` HRF denuncia "esfuerzo coordinado" de un grupo vinculado a bonistas para eliminar las sanciones contra Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRF denuncia «esfuerzo coordinado» de un grupo vinculado a bonistas para eliminar las sanciones contra Maduro

HRF denuncia «esfuerzo coordinado» de un grupo vinculado a bonistas para eliminar las sanciones contra Maduro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 noviembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Human Rights Foundation (HRF) denunció la existencia de un “esfuerzo coordinado” entre un grupo de bonistas y consultores para promover la eliminación de las sanciones estadounidenses contra el régimen de Nicolás Maduro y que éste pueda permanecer en el poder.

En un extenso mensaje en redes sociales, HRF aseguró contar con pruebas verificadas que muestran que el exfuncionario estadounidense Juan González, conocido en redes sociales como @cartajuanero, mantiene un vínculo financiero con Hans Humes, director ejecutivo de Greylock Capital y uno de los principales acreedores de la deuda venezolana.

NoticiasRelacionadas

Jamaica interceptó narcolancha con 449,3 kilos de cocaína valorados en US$ 23,7 millones

21 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Según la ONG, González habría compartido con Humes sus puntos de conversación antes de aparecer en el programa de la periodista Christiane Amanpour, en CNN el pasado 8 de octubre, cuestionando su rol como analista independiente por un conflicto de intereses.

«¿Por qué un supuesto experto independiente buscaría la aprobación previa de un tenedor de bonos para lo que dirá en CNN?», cuestionó HRF.

La organización reveló que González, quien fue asesor del expresidente Joe Biden para Latinoamérica, formaría parte de un chat grupal en Signal, que administra Humes, en el que articulan estrategias.

«Este grupo (compuesto principalmente por tenedores de bonos) revela un esfuerzo coordinado y continuo para abogar por la eliminación de las sanciones estadounidenses contra Maduro», aseguró HRF.

Según la denuncia, el grupo también lo integrarían otros actores como Elias Ferrer, consultor de Orinoco Research, quien creó la plataforma digital GuacamayaVE, presuntamente financiada por Humes para difundir narrativas favorables a los acreedores.

«Este grupo de Signal lleva ocho meses en funcionamiento y contiene una cantidad extraordinaria de información que detalla sus actividades, estrategias coordinadas, deliberaciones internas y versiones preferidas. Es una ventana excepcional y sin filtros al funcionamiento real de esta red de tenedores de bonos y sus agentes (…) HRF ha obtenido acceso a esta y otras pruebas gracias a la ayuda desinteresada de varias personas que, estando al tanto de estas discusiones conflictivas, las consideran moralmente repugnantes. Para proteger la seguridad de estas fuentes, no revelaremos su identidad», señaló la organización.

HRF explicó que una transición democrática podría exponer irregularidades en la emisión de bonos y desafiar la legalidad de los compromisos adquiridos por el chavismo, lo que representa un riesgo para los acreedores. Esto explicaría el interés de este grupo por ayudar a la permanencia de Maduro en el poder.

Tanto Juan González como Elías Ferrer han negado estas acusaciones en mensajes publicados en la red social X.

1/ HRF is in possession of multiple, independently corroborated pieces of evidence that substantiate the letter we sent yesterday to CNN’s @amanpour stating that @cartajuanero (who offers commentary on Venezuela across major media outlets) has an undisclosed financial conflict of… pic.twitter.com/ep2yIlSbcg

— Human Rights Foundation (HRF) (@HRF) November 21, 2025

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Jamaica interceptó narcolancha con 449,3 kilos de cocaína valorados en US$ 23,7 millones

21 noviembre 2025
Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025
Mundo

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

HRF denuncia «esfuerzo coordinado» de un grupo vinculado a bonistas para eliminar las sanciones contra Maduro

21 noviembre 2025

Jamaica interceptó narcolancha con 449,3 kilos de cocaína valorados en US$ 23,7 millones

21 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.