` Unicef afirma que la pobreza infantil es un desafío en Latinoamérica pese a los avances - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Unicef afirma que la pobreza infantil es un desafío en Latinoamérica pese a los avances

Unicef afirma que la pobreza infantil es un desafío en Latinoamérica pese a los avances

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 noviembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Latinoamérica ha logrado avances en la reducción de la pobreza infantil, pero persisten desigualdades significativas y riesgos vinculados al cambio climático y la exclusión social, según el informe anual sobre el Estado Mundial de la Infancia publicado este miércoles por Unicef.

El informe destaca proyectos implementados en países como Brasil con su programa ‘Bolsa Família’ y México, con ‘Próspera’, que han «contribuido a mejorar la nutrición, la salud y la educación de millones de niños y niñas».

Según estimaciones de Unicef y de los gobiernos nacionales, estos programas han alcanzado históricamente a más de veinte millones de menores en Brasil y a seis millones en México.

«Estas políticas han permitido que un mayor número de niños permanezca escolarizado y tenga acceso a servicios básicos, especialmente en las regiones más vulnerables», señala el texto.

Sin embargo, y a pesar de estos avances, «la pobreza y la privación grave continúan afectando a un gran número de niños en la región».

«Se estima que aproximadamente uno de cada cinco menores vive en pobreza monetaria extrema, es decir, con ingresos insuficientes para cubrir necesidades básicas», denuncia la organización.

También señala que millones de niños sufren carencias graves en al menos dos ámbitos esenciales entre educación, salud, vivienda, nutrición, agua y saneamiento. Los menores de cinco años presentan un riesgo particularmente alto, con tasas de pobreza extrema que superan el 20 % en varias zonas.

Alerta sobre el impacto de desastres naturales

El informe subraya que la desigualdad interna sigue siendo un «factor determinante» y que los niños que viven en zonas rurales, barrios marginales o comunidades indígenas tienen «más probabilidades de sufrir privaciones graves».

«Además, los menores con discapacidad y los desplazados por conflictos enfrentan riesgos aún mayores, tanto en términos de pobreza como de acceso a educación y salud», apunta.

NoticiasRelacionadas

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

Por otra parte, el informe también advierte sobre los efectos de desastres naturales y fenómenos extremos, como huracanes, sequías e inundaciones, que afectan especialmente al Caribe y Centroamérica.

«Cerca de uno de cada siete niños tuvo que interrumpir su formación escolar debido a estos fenómenos, y cuatro de cada cinco enfrentan al menos un riesgo climático extremo cada año», recoge.

Asimismo, Unicef indica que aproximadamente el 19 % de los niños de la región vive «en contextos de fragilidad o conflicto, con mayores tasas de pobreza extrema que aquellos que no enfrentan estas situaciones».

Con todo, el organismo enfatiza los avances logrados, «fruto de priorizar la infancia en políticas públicas y programas sociales», si bien alerta de que «la falta de inversión continua, la vulnerabilidad climática y la desigualdad podrían ralentizar los progresos».

Avances no homogéneos

En Chile, el programa ‘Chile Crece Contigo’ ha permitido que más menores accedan a servicios de salud, nutrición y educación temprana, según el informe, mostrando que «las políticas focalizadas pueden generar avances sostenibles».

Sin embargo, en países como Honduras, más del 30 % de los menores de cinco años viven con privaciones graves. Esta situación, agravada por la pobreza persistente, los desastres naturales recurrentes y la desigualdad, evidencia que «los avances no son homogéneos en toda la región», añade el informe.

Con todo, Unicef insta a los gobiernos de la región a «fortalecer la protección social, garantizar educación y atención sanitaria de calidad y aplicar medidas que mitiguen los efectos del cambio climático sobre la infancia». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025
Destacado

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025
Destacado

Amnistía Internacional denuncia auge de violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Suspenden "temporalmente" el soporte al helicóptero de Gustavo Petro tras sanciones de la OFAC

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

Amnistía Internacional denuncia auge de violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

20 noviembre 2025

Suspenden «temporalmente» el soporte al helicóptero de Gustavo Petro tras sanciones de la OFAC

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.