` Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 octubre 2025
en Mundo
0
Foto vía CNN en Español

Foto vía CNN en Español

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este jueves apagones simultáneos en el 48 % de Cuba en el horario de mayor demanda de energía en la tarde-noche, mientras el oriente de la isla permanece a oscuras tras el paso del huracán Melissa.

El boletín de la UNE especifica que el miércoles hubo interrupciones del servicio eléctrico las 24 horas que se extendieron a esta madrugada, excepto en las seis provincias del oriente que permanecen a oscuras desde el martes antes del paso de Melissa por esa región.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, explicó que las dos termoeléctricas de la región no sufrieron daños y que podrían reconectarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuando se arreglen las múltiples líneas de distribución por la caída de árboles y postes eléctricos, algo que se demorará algunos días.

Esta situación debe sumarse a los problemas crónicos de generación derivados de la crisis energética que padece el país, que en el oriente -donde residen unos 3,5 millones de personas- provoca apagones de 20 horas diarias en amplias regiones.

Para el resto del país, la compañía estatal estima esta jornada los habituales cortes en el servicio, una situación agravada desde agosto de 2024.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el momento de máxima demanda una capacidad de generación de 1.348 megavatios (MW) y una demanda de 2.450 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1.102 MW y afectación (lo que se desconecta previamente para evitar apagones desordenados) de 1.172 MW.

Actualmente, cinco de las 16 unidades de producción termoeléctrica disponibles (31 %) están fuera de servicio por averías o mantenimientos. Estas centrales son responsables de cerca del 40 % del mix energético.

Además, 68 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil) y alrededor de una veintena no están operativas por déficit de lubricante. Estos equipos deberían suministrar alrededor de otro 40 % del mix energético.

Centrales obsoletas

Las centrales termoeléctricas cubanas, la columna vertebral de la generación energética nacional, están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones y mantenimiento.

Por su parte, muchos motores de generación eléctrica se encuentran fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible, lubricante o repuestos.

El programa solar gubernamental, que ha puesto en marcha 32 parques fotovoltaicos por todo el país este año, alivia el déficit eléctrico durante el día, pero no por la noche porque no cuenta con baterías para acumular energía.

NoticiasRelacionadas

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a esta industria y le acusa de «asfixia energética».

Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad de la que La Habana no dispone.

Los apagones paralizan la economía nacional, que se contrajo un 1,1 % en 2024 y suma en los últimos cinco ejercicios una caída acumulada del 11 %, según datos oficiales. La CEPAL también prevé que su producto interno bruto (PIB) sea negativo este año.

Atizan asimismo el descontento social en Cuba y han estado vinculados a las principales protestas registradas en los últimos años, como las masivas de julio de 2021 y las menores de los últimos meses en La Habana y Gibara.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025
Mundo

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025
Mundo

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.