` Crisis energética: apagones simultáneos en el 54 % de Cuba este 6 de septiembre - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis energética: apagones simultáneos en el 54 % de Cuba este 6 de septiembre

Crisis energética: apagones simultáneos en el 54 % de Cuba este 6 de septiembre

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones simultáneos que pueden afectar hasta el 54 % de Cuba, durante el horario de la tarde-noche cuando aumenta el consumo de energía.

Entre las principales causas de la crisis energética por la que atraviesa Cuba están, según el Gobierno, las frecuentes averías en las centrales térmicas de más de cuarenta años de explotación y el déficit de combustible. El propio Gobierno reconoce que no tiene divisas para satisfacer las necesidades.

La crisis se refleja en los cuatro apagones nacionales que han afectado el servicio eléctrico en los últimos meses.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el “horario pico” de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.665 megavatios (MW) y una demanda de 3.500 MW.

El déficit (la diferencia entre oferta y demanda) será de 1.835 MW y la afectación (lo que se desconecta realmente para evitar un apagón desordenado) llegará a los 1.905 MW en la tarde-noche, cuando aumenta la demanda.

El informe de la empresa da cuenta sobre averías y mantenimientos en la mitad de las veinte unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Además, cuarenta motores de generación eléctrica están fuera de servicio por falta de diésel o fueloil.

Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que hay motores fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano señala, por su parte, el impacto de las sanciones estadounidenses a esta industria y lo acusa de “asfixia energética”.

Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad que La Habana no dispone.

Los apagones suponen un fuerte lastre para la economía de la isla, que se contrajo el 1,1 % en 2024 y suma en los últimos cinco ejercicios una caída acumulada del 11 %, según datos oficiales. La CEPAL también prevé que su producto interno bruto (PIB) sea negativo este año.

NoticiasRelacionadas

Presidente reelecto de Guyana ofrece alianza con socios internacionales contra el narcotráfico

7 septiembre 2025

Rusia escala sus ataques con drones que alcanzan la sede del Gobierno en Kiev

7 septiembre 2025

Los cortes atizan igualmente el descontento social en Cuba y han estado vinculados a las principales protestas que se han registrado en el país en los últimos años, como las de julio de 2021.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Presidente reelecto de Guyana ofrece alianza con socios internacionales contra el narcotráfico

7 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Rusia escala sus ataques con drones que alcanzan la sede del Gobierno en Kiev

7 septiembre 2025
Mundo

Confirman oficialmente la reelección de Irfaan Ali como presidente de Guyana

7 septiembre 2025
Siguiente publicación

Zelenski responde a Putin: Él puede venir a Kiev a reunirse conmigo

Deportes

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

El inicio de la final Sinner–Alcaraz en el US Open se retrasa 30 minutos por la presencia de Trump

7 septiembre 2025

Max Verstappen gana el Gran Premio de Monza de la Fórmula 1

7 septiembre 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Max Verstappen firma la ‘pole’ en el Gran Premio de Monza

6 septiembre 2025

Mundo

Presidente reelecto de Guyana ofrece alianza con socios internacionales contra el narcotráfico

7 septiembre 2025

Rusia escala sus ataques con drones que alcanzan la sede del Gobierno en Kiev

7 septiembre 2025

Confirman oficialmente la reelección de Irfaan Ali como presidente de Guyana

7 septiembre 2025

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

7 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.