` Se revierte la tendencia en Ecuador: Guillermo Lasso supera a Yaku Pérez en la carrera por el segundo lugar - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se revierte la tendencia en Ecuador: Guillermo Lasso supera a Yaku Pérez en la carrera por el segundo lugar

Se revierte la tendencia en Ecuador: Guillermo Lasso supera a Yaku Pérez en la carrera por el segundo lugar

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 febrero 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En medio de un reñido conteo que persiste tres días después de las elecciones, el candidato del Movimiento CREO, Guillermo Lasso, superaba este miércoles y por escaso margen a Yaku Pérez, del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, de acuerdo a datos del Comité Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.

De mantenerse esta tendencia, Lasso pasaría a disputar el ballotage contra el candidato Andrés Arauz, de la correista Unión por la Esperanza, quien fue el más votado en las elecciones del domingo con el 32,45% pero que no logró el porcentaje necesario para ganar en primera vuelta.

NoticiasRelacionadas

Rusia desplegará misiles de corto y medio alcance «si es necesario», afirma el Kremlin

5 agosto 2025

27 expresidentes condenan la reforma para instaurar reelección indefinida en El Salvador

5 agosto 2025

Desde los primeros resultados, Lasso se encontraba en el tercer lugar pero muy cerca de Pérez, dirigente indígena que había sorprendido con su notable desempeño electoral.

Este miércoles por la tarde, sin embargo, Lasso pasaba al frente con el 19,63% de los votos (1.770.272) contra el 19,62% de Pérez (1.769.253), una diferencia de apenas el 0,01% o 1.019 votos. En tanto se alcanzó el 99,81% de las actas escrutadas.

Elecciones presidenciales

Ecuador vive por tercer día consecutivo una tensa espera para conocer al segundo candidato presidencial que pasa al ballotage del 11 de abril, entre llamamientos desde el movimiento indígena a la “gran movilización” y los de distintos poderes del Estado para mantener la calma.

Saliéndose de un estricto silencio en temas electorales, el presidente Lenín Moreno, que dejará el poder el 24 de mayo, ha tenido que pedir a todas las partes “calma”, “paciencia” y “prudencia”.

En un video grabado, dijo que la respuesta la tiene el CNE con el acompañamiento de observadores internacionales.

Ellos tendrán que “certificar al país los resultados definitivos”, subrayó al instar a ese organismo, los candidatos y la sociedad al “irrestricto cumplimiento a la ley”.

Pero, a la vez, invitó al CNE a que “atienda todos los pedidos de revisión que los candidatos requieran”. A  este llamado se han sumado, en un comunicado conjunto, los jefes de la Asamblea Nacional, el Consejo de la Judicatura y la Función de Transparencia y Control Social.

Los candidatos

Yaku Pérez, que está a la expectativa de ver si pasa a la segunda vuelta de las presidenciales en Ecuador, acusó este martes al ex presidente Rafael Correa (2007-2017) de “meter la mano” en el recuento electoral y pidió “paz” a sus seguidores.

Es en las “actas inconsistentes (con incidencias) donde podrían meter la mano invisible, que es una mano desde Bélgica (donde reside actualmente Correa), a la que no le interesa que pase Pérez a segunda vuelta, sino que pase el candidato (centroderechista) Guillermo Lasso”, afirmó Pérez a los medios antes de una reunión con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA.

Dicha reunión se celebró a instancias de una recomendación presentada el lunes por la jefa de la MOE, Isabel de Saint Malo, con el fin de reducir las tensiones que han surgido en el país por el empate técnico registrado en los comicios presidenciales del domingo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Rusia desplegará misiles de corto y medio alcance «si es necesario», afirma el Kremlin

5 agosto 2025
Destacado

27 expresidentes condenan la reforma para instaurar reelección indefinida en El Salvador

5 agosto 2025
Foto Reuters
Mundo

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Juan Guaidó acompañará a los jóvenes en las calles este 12 de febrero

Deportes

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Mundo

Rusia desplegará misiles de corto y medio alcance «si es necesario», afirma el Kremlin

5 agosto 2025

27 expresidentes condenan la reforma para instaurar reelección indefinida en El Salvador

5 agosto 2025

Foto Reuters

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.