` Nuevo secretario general de la OEA insta a reinventar "los objetivos que crearon" el organismo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevo secretario general de la OEA insta a reinventar «los objetivos que crearon» el organismo

Nuevo secretario general de la OEA insta a reinventar «los objetivos que crearon» el organismo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 mayo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El nuevo secretario general de la de la Organización de Estados Americanos (OEA), el surinamés Albert Ramdin, instó este lunes en su declaración inaugural a reinventar «los llamados y los objetivos que crearon» este organismo multilateral, el cual quiere tornar en una entidad «más receptiva, inclusiva y eficaz»

«Me inspiran la diversidad, la resiliencia y el potencial de nuestro hemisferio, y estoy plenamente comprometido a ayudar a construir un futuro basado en la paz, la seguridad, la prosperidad, la cooperación y el respeto mutuo», arranca diciendo Ramdin en la declaración hecha pública por el OEA.

NoticiasRelacionadas

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei ratifica el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

«Reinventemos los llamados y los objetivos que crearon esta organización», añade el secretario general, que inicia hoy su mandato de cinco años diciendo que su visión «es liderar una OEA más receptiva, inclusiva y eficaz».

El diplomático pide una OEA «que refleje la diversidad y el dinamismo» de la región «y que genere beneficios tangibles para todos».

«Para lograrlo, debemos fomentar una colaboración más profunda entre los estados miembros e involucrar activamente a todos los sectores de la sociedad: gobiernos, sociedad civil, comunidades indígenas, sector privado y, en especial, a nuestros jóvenes», apunta Ramdin, que asegura que se compromete a construir una OEA «más fuerte, más transparente y orientada a los resultados».

«Avancemos juntos con determinación y esperanza por unas Américas más justas, más democráticas y más unidas», concluye.

Ramdin, excanciller de Surinam, fue elegido el pasado 10 de marzo como el nuevo secretario general del organismo en sustitución del uruguayo Luis Almagro, convirtiéndose en el primer líder caribeño de la OEA.

El surinamés apuesta por mantener un diálogo abierto con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y ha sido señalado por su cercanía con China, cuya influencia en la región inquieta a Estados Unidos.

La mayoría de países que mostraron su respaldo a la elección de Ramdin destacaron su capacidad de lograr consensos tras las fuertes divisiones dentro de la organización que afloraron durante los dos mandatos de Almagro, quien ha sido muy criticado por la izquierda regional por su alineamiento con Washington.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025
Destacado

Milei ratifica el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025
Mundo

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

Serguéi Lavrov respalda a Estambul como sede de la segunda ronda de negociaciones con Ucrania

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei ratifica el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.