` Madre Carmen Rendiles: "Más que cantar a la cruz, quiero llevarla cantando" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Madre Carmen Rendiles: «Más que cantar a la cruz, quiero llevarla cantando»

Madre Carmen Rendiles: «Más que cantar a la cruz, quiero llevarla cantando»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 abril 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La beata Carmen Elena Rendiles, quien se convertirá en la segunda santa de Venezuela tras la aprobación este lunes de su canonización por parte del papa Francisco, es recordada por la Iglesia católica de su país como una madre que «más que cantar a la cruz», prefería «llevarla cantando».

Rendiles, tercera hija de Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez, nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 sin el brazo izquierdo, lo que, según dijo la vicaria general de la Congregación Siervas de Jesús, Carmen Edilma Aristizábal, no supuso impedimento alguno para llevar a cabo actividades como bordar, pintar y hacer trabajos de carpintería.

NoticiasRelacionadas

El régimen excarceló a la activista Martha Grajales ante presión nacional e internacional

12 agosto 2025

Régimen de Maduro reclama a Guyana por inicio de operaciones de ExxonMobil en aguas «por delimitar»

12 agosto 2025

En febrero de 1927, con 23 años de edad, ingresó en una congregación francesa establecida entonces en la capital venezolana, las Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento, y en septiembre, recién cumplidos los 24, comenzó el noviciado.

Fue enviada a la cuna de la congregación, en Francia, para consolidar su formación religiosa, y regresó a su país en 1934, cuando fue nombrada maestra de novicias, según la Arquidiócesis de Caracas.

En 1961, con el apoyo del episcopado nacional, pidió la separación de la congregación para formar un instituto autónomo, lo que fue aprobado en noviembre de 1965, y madre Carmen se convirtió en primera superiora general.

Rendiles murió el 9 de mayo de 1977 y sus restos reposan en un colegio ubicado en Los Palos Grandes, municipio Chacao del estado Miranda.

«Más que cantar a la cruz, quiero llevarla cantando», decía, según Aristizábal, la hoy beata, quien, además, la «llevaba con elegancia».

 

Su legado, afirmó la vicaria general, es «el amor a Jesús eucaristía, adorar, reparar, amar», y darlo a conocer «cada vez más».

«Madre Carmen siempre decía que era una felicidad el poder ser catequista, el poder enseñar a los niños, poder preparar sagrarios vivientes a Jesús», dijo la religiosa, quien señaló que «todo el mundo decía que era una gran santa», lo que «hoy se ha hecho una gran realidad».

Su beatificación se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003.

El segundo milagro aprobado para ser declarada santa fue una «curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática».

Esta será la segunda santa del país, después de la del beato José Gregorio Hernández, una noticia que fue acogida con gran alegría en Venezuela, donde incluso se declarará como Día de Júbilo Nacional la fecha que se fije para la canonización del beato, según la Asamblea Nacional.

La ceremonia de beatificación de la madre Carmen Rendiles fue celebrada en Caracas ante miles de personas por el entonces prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato, en el estadio de béisbol de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Aún no se conoce la fecha de la canonización, ya que el papa Francisco tendrá que instituir un consistorio para elegir el día y actualmente se encuentra convaleciente tras haber sido dado de alta después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.

Con información de EFE

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Arquidiócesis de Caracas (@arquidiocesisdecaracas)

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen excarceló a la activista Martha Grajales ante presión nacional e internacional

12 agosto 2025
Venezuela

Régimen de Maduro reclama a Guyana por inicio de operaciones de ExxonMobil en aguas «por delimitar»

12 agosto 2025
Mundo

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025
Siguiente publicación

Junta militar de Birmania sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos tras terremoto

Deportes

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Foto @fifamedia

La FIFA inicia procedimiento contra presidente de la federación de fútbol de Panamá

12 agosto 2025

Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

Marco Rubio advirtió que al «régimen narcoterrorista» de Maduro hay que enfrentarlo «con algo más que recompensas»

12 agosto 2025

Foto Reuters

La Casa Blanca lamenta que no se desclasifique el testimonio del jurado en el caso Maxwell

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.