` La CIDH pide mantener la presión sobre el régimen de Maduro: "Solo será tarde cuando haya silencio" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CIDH pide mantener la presión sobre el régimen de Maduro: «Solo será tarde cuando haya silencio»

La CIDH pide mantener la presión sobre el régimen de Maduro: «Solo será tarde cuando haya silencio»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 agosto 2024
en Destacado, Mundo
0
Screenshot

Screenshot

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se mantiene firme en su condena al desarrollo del proceso electoral en Venezuela y urge a la comunidad internacional a no bajar la presión: «Solo será tarde cuando haya silencio», dice a EFE la relatora del organismo para ese país, Gloria Monique de Mees.

«El momento en que haya silencio por parte de la comunidad internacional, por parte de los países del sistema interamericano, será demasiado tarde». Mientras tanto, aboga en una entrevista telefónica, «hay esperanza».

NoticiasRelacionadas

Centros de votación vacíos: inició la farsa electoral de este 25 de mayo

25 mayo 2025

Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

24 mayo 2025

La relatora de la CIDH condena la validez e integridad del fallo del  Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo, que convalidó la supuesta victoria de Nicolás Maduro. «En primer lugar porque la validación de resultados electorales está fuera de su mandato y jurisdicción«, apunta De Mees, que asumió su cargo en enero para un mandato de cuatro años.

La CIDH ya había reclamado en el pasado el restablecimiento urgente del orden democrático y del Estado de Derecho en Venezuela o el acceso a la información pública electoral mediante la difusión de la totalidad de las actas, entre otras exigencias.

No publicar las actas, en su opinión, «es una clara señal» de que se está pretendiendo «consolidar el poder del régimen».

Además de la presentación de las actas, la CIDH, un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aboga por seguir monitoreando la situación sobre el terreno y por intensificar el compromiso con los defensores de los derechos humanos allí y las organizaciones de la sociedad civil.

«Debemos proyectar y expresar a la población venezolana que tenemos esperanza y que la comisión mantendrá su mandato de monitoreo», afirma la también profesora de Derechos Humanos en la Universidad Anton de Kom de Surinam.

De Mees considera que los problemas estructurales de Venezuela han ido a peor, «no solo en volumen sino en cuanto al terror que se está perpetuando», y reitera su petición de que la comunidad internacional no cese de denunciarlo.

Ya sea a nivel bilateral o multilateral a través de los canales diplomáticos, «las acciones de la comunidad internacional pueden tener un gran impacto», concluye la experta, recalcando que la CIDH no cejará en el empeño de lograr la restauración en Venezuela «de la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Centros de votación vacíos: inició la farsa electoral de este 25 de mayo

25 mayo 2025
Mundo

Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

24 mayo 2025
Destacado

Edmundo González: «Venezuela será libre cuando todos podamos vivir sin miedo y elegir sin represalias»

24 mayo 2025
Siguiente publicación

Falleció el defensor de DDHH Carlos Nieto Palma, coordinador de la ONG Una Ventana a la Libertad

Deportes

Carlo Ancelotti dice adiós al Real Madrid: «Me voy muy satisfecho»

24 mayo 2025

Luka Modric se despide del Real Madrid: «No llores por mí porque terminó, sonríe porque sucedió»

24 mayo 2025

Lando Norris saldrá de primero en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1

24 mayo 2025

FVF afirma que el paso de Pékerman por La Vinotinto dejó «un sabor amargo»

24 mayo 2025

Mundo

Opositores rescatados de la embajada argentina en Caracas niegan que su salida fuera negociada con el régimen

24 mayo 2025

Amiga de la jueza del caso Maradona confiesa realización de un documental amateur

24 mayo 2025

Presidente de Guyana Irfaan Ali afirma que sus tropas están listas para defender cada pulgada del país

24 mayo 2025

29 expresidentes exigen al régimen liberar a Juan Pablo Guanipa tras su desaparición forzada

24 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.