` Elliott Abrams sugiere a EE.UU. ofrecerle una amnistía a Maduro para que acepte su derrota - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elliott Abrams sugiere a EE.UU. ofrecerle una amnistía a Maduro para que acepte su derrota

Elliott Abrams sugiere a EE.UU. ofrecerle una amnistía a Maduro para que acepte su derrota

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 julio 2024
en Destacado, Mundo, Presidenciales
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El diplomático Elliott Abrams, exrepresentante especial del Gobierno de Donald Trump para Venezuela, sugirió este viernes que Estados Unidos debería ofrecer una amnistía a Nicolás Maduro, para que reconozca el triunfo del candidato presidencial unitario, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En un artículo de opinión, publicado en el portal del Consejo de Relaciones Exteriores, Abrams recordó que «en 1988, Estados Unidos entabló negociaciones con el entonces dictador de Panamá, Manuel Noriega. Noriega había sido acusado en Miami de tráfico de drogas y lo queríamos fuera de su cargo y fuera de Panamá».

NoticiasRelacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025

Marco Rubio recibió a los opositores rescatados de la embajada argentina con la «Operación Guacamaya»

23 mayo 2025

En ese momento Abrams era subsecretario de Estado para América Latina en la administración Reagan. «Para sacar a Noriega y devolverle a Panamá la democracia, le ofrecimos un trato: anularíamos la acusación si se iba», rememoró.

En esa oportunidad, Noriega «negoció durante un tiempo, pero al final se negó» a aceptar el trato, así que decidió quedarse en el poder hasta que fue depuesto en 1990, para ser posteriormente juzgado y sentenciado a 40 años de prisión.

«Hoy, el destino de otro dictador está en juego: Nicolás Maduro en Venezuela. Allí se celebrarán elecciones presidenciales el 28 de julio y todas las encuestas muestran que Maduro perderá claramente frente al candidato de la oposición democrática, Edmundo González. La cuestión hoy es si Maduro permitirá una elección libre y aceptará dejar el poder», apuntó Abrams.

En este sentido, el diplomático analizó que «si existe alguna posibilidad de que Maduro permita y luego acepte el resultado de unas elecciones libres, sería como parte de una negociación que le otorgue algún tipo de amnistía».

Abrams destacó que «cada transición latinoamericana a la democracia que puedo recordar, y hubo muchas en los años de Reagan y Bush, implicó algún tipo de amnistía. Los generales que dirigían las dictaduras militares latinoamericanas lo exigieron y los partidos democráticos estaban dispuestos a concederlo, prefiriendo el retorno a la democracia a la insistencia en la justicia». 

Por ello apuntó que «si Maduro va a contemplar la posibilidad de dejar el cargo, se debe ofrecer algún acuerdo».

Aunque reconoce que una amnistía puede ser injusta para las víctimas, resalta que «es un ingrediente necesario para poner fin a la dictadura y hacer la transición a la democracia en muchos casos».

«Las amnistías siempre son parte de las transiciones negociadas y tendrían que serlo también en Venezuela», remarcó.

«¿Es una posibilidad remota? Con seguridad; Maduro probablemente preferirá arriesgarse en el poder que confiar en promesas de tratamiento futuro cuando esté fuera del poder. Pero vale la pena intentarlo, y eso significa que la propuesta debería ser presentada a Maduro ahora mismo por Estados Unidos», concluyó Elliott Abrams, advirtiendo que «si Maduro se roba las elecciones y aplasta toda esperanza de cambio en Venezuela, es totalmente previsible que a los 8 millones de venezolanos que ya han huido de su país se les sumen millones más. E igualmente previsible que más años de Maduro signifiquen más años de pobreza y represión para todos los venezolanos».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mundo

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025
Destacado

Marco Rubio recibió a los opositores rescatados de la embajada argentina con la «Operación Guacamaya»

23 mayo 2025
Mundo

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025
Siguiente publicación

Biagio Pilieri ratificó compromiso de las fuerzas democráticas con la vía electoral y el voto

Deportes

Foto @DvoTachira

Deportivo Táchira sigue líder en el Grupo B del Torneo Apertura

23 mayo 2025

Carlo Ancelotti da la bienvenida a Xabi Alonso: «Le deseo toda la suerte del mundo»

23 mayo 2025

Florentino Pérez afirma que Carlo Ancelotti forma parte «para siempre de la gran familia madridista»

23 mayo 2025

El Vinotinto Alexander González confía en recuperarse antes de las eliminatorias de junio

22 mayo 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por el régimen de Maduro

23 mayo 2025

HRW expresa enorme preocupación ante la ola de detenciones en Venezuela

23 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.