` Sindicatos llaman a protestar el 1 de mayo contra la "política hambreadora" de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sindicatos llaman a protestar el 1 de mayo contra la «política hambreadora» de Maduro

Sindicatos llaman a protestar el 1 de mayo contra la «política hambreadora» de Maduro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Varios sindicatos onvocaron este lunes a una protesta nacional el primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, contra la «política hambreadora del Gobierno» y para exigir un aumento del salario mínimo -base del resto de remuneraciones en el sector público-, que hoy equivale a unos 3,5 dólares al mes.

En un comunicado, las organizaciones, entre ellas la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), hicieron un llamado a manifestar el miércoles con el propósito de «exigir un salario mínimo que resuelva realmente los problemas económicos» de los empleados y «marque el inicio de la recuperación del valor del trabajo».

NoticiasRelacionadas

PCV exige justicia por la muerte del joven Andrés Bravo bajo custodia del Estado en la cárcel Rodeo II

22 julio 2025

En Caicara están a siete metros de la alerta roja por crecida del río Orinoco

22 julio 2025

«Por los bajísimos salarios y las espúreas bonificaciones, los trabajadores se ven obligados a hacer labores por cuenta propia o a tener más de un empleo y quedar sometidos a jornadas interminables, o a irse del país«, señalaron.

Asimismo, expresaron que, a pesar de que el régimen los «reprime» y «criminaliza» cuando reclaman mejoras en sus ingresos, seguirán luchando para que Venezuela sea «un país de oportunidades, con mejores salarios y condiciones dignas de trabajo».

Los sindicatos exigen un aumento del salario mínimo del 5.614 %, hasta los 200 dólares al mes, un monto «inicial de arranque de una política salarial que le devuelva al trabajo su valor».

Sin embargo, el régimen «ha respondido, hasta ahora, con un silencio absoluto, aun cuando sabe que ese ajuste es viable y hay suficientes recursos para pagarlo», agregaron las organizaciones.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, lo que significa que se han reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

Entretanto, el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, supera los 550 dólares al mes, según estimaciones independientes.

El pasado 17 de abril, Maduro afirmó que la meta de su Gobierno es duplicar los ingresos del Estado a través de la recaudación de impuestos, con lo que -aseguró- mejorarán los salarios de los trabajadores.

Además, el jefe de Estado dijo que las sanciones de Estados Unidos -retomadas este mes de abril- tienen el objetivo de afectar los ingresos de la nación para que no se pueda «mejorar los ingresos de los trabajadores».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PCV exige justicia por la muerte del joven Andrés Bravo bajo custodia del Estado en la cárcel Rodeo II

22 julio 2025
Venezuela

En Caicara están a siete metros de la alerta roja por crecida del río Orinoco

22 julio 2025
La Guaira Vargas State/Venezuela 08/30/2018 
International Airport Simon Bolivar Maiquetia  Editorial.
Venezuela

CEJIL alerta sobre anulación sistemática de pasaportes a activistas, defensores de DDHH y periodistas en Venezuela

22 julio 2025
Siguiente publicación

EE.UU. condenó la detención de tres activistas opositores en Portuguesa y exigió su liberación

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.