` Servicio eléctrico y de agua en el país empeoraron en diciembre de 2023, revela Cedice - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Servicio eléctrico y de agua en el país empeoraron en diciembre de 2023, revela Cedice

Servicio eléctrico y de agua en el país empeoraron en diciembre de 2023, revela Cedice

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 enero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El reciente informe del Monitoreo de Servicios del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, revela que los servicios públicos en el país, entre ellos electricidad, agua, telecomunicaciones y transporte, empeoraron durante el mes de diciembre de 2023.

En la investigación, culminada el mes pasado y coordinada por el economista Raúl Córdoba, recabó información de 12 Monitores distribuidos en todo el país, una encuesta efectuada a 2.300 ciudadanos y la revisión de información en 25 medios de comunicación digitales y de tres redes sociales.

Electricidad

Destaca el informe que el 63% de los venezolanos estiman que los apagones en el país son cada vez más recurrentes, siendo los estados más afectados Zulia, Falcón y Lara, con reportes de cortes de suministro eléctrico de más de cuatro horas.

“El tema eléctrico ocupa el tercer lugar en la jerarquía de preocupaciones de la ciudadanía. Los encuestados destacan que el primer lugar lo tiene la situación económica y el segundo la seguridad personal”, advierte el estudio del OGP.

NoticiasRelacionadas

Denuncian que salud del periodista Víctor Ugas se deteriora tras cumplir un año preso por el régimen

16 agosto 2025

Inameh asegura que el huracán Erin no representa peligro directo para Venezuela

16 agosto 2025

El 83% de los encuestados califica de “muy ineficiente” a la prestación de este servicio que está controlado por el Gobierno nacional.

Agua potable

En cuanto al suministro de agua potable, 79% de los participantes en la encuesta expresaron su descontento con la gerencia del esquema de racionamiento del servicio.

“Es inconsistente y por tal motivo, los ciudadanos no pueden planificar sus actividades cotidianas, y el 68% de los encuestados aseguró haber registrado una o más denuncias a través del canal gubernamental VenApp. Hasta el presente, desconocen si serán atendidas”, advierte el informe culminado en diciembre de 2023.

«Los encuestados aseguran que deben invertir al menos USD 30 al mes para cubrir sus requerimientos de agua potable ya que no confían en el líquido de los grifos para el uso doméstico. El suministro de agua es heterogéneo. En algunas zonas puede llegar el agua cada cuatro días y en otros casos, cada 20 días o más. Y no existen muchas alternativas de medios de pago; aun cuando las tarifas son relativamente bajas», detalla el informe.

Transporte

Sobre el transporte público, reveló Cedice Libertad que el 87% de los entrevistados informaron que éste es anárquico y desordenado, “tienen la sensación de descontrol y desgobierno”.

El 94% de los encuestados espera mejoras en la prestación del servicio de transporte con mejor calidad y frecuencia.

Los principales “puntos de dolor” del servicio de transporte:

  • Más del 60% de las fallas en el parque automotor se generan por la ineficiente calidad del combustible.
  • 7 de cada 10 accidentes viales está relacionado con la ineficiente aplicación de normas y leyes de tránsito.
  • No existe una programación de transporte en ciudades ni pueblos.
  • Coexiste un incumplimiento general de las normas del transportista y del peatón.

 

Telecomunicaciones

Este servicio tampoco presentó mejoras, según lo informaron ciudadanos entrevistados por los investigadores el OGP.

69% de los ciudadanos consultados calificaron al servicio de telecomunicaciones como “muy ineficiente”.

El 86% de los encuestados ha reportado una avería y tiene entre cuatro y seis meses esperando una respuesta o solución definitiva.

Sobre el servicio de internet, 74% los encuestados informó que ha migrado a una solución privada, cuyos precios oscilan entre 20 US$ y 60US$ mensuales. Las empresas que prestan estos servicios, en la mayoría de los casos, tienen entre dos y cuatro años en el mercado.

Destaca el estudio que la velocidad de internet que presta la empresa estatal es muy deficiente, intermitente e inestable.

“Al menos cuatro de cada 10 suscriptores tienen fallas o tiene inhabilitada su línea fija Cantv. La respuesta de técnicos de la empresa tarda al menos dos años”, añade la investigación.

Solo el 4% de los entrevistados informó que el servicio de telecomunicaciones funciona correctamente.

Clap

El mecanismo de distribución de alimentos a precios subsidiados, la “bolsa Clap”, tampoco es bien ponderado por los participantes en la encuesta hecha por Cedice Libertad. “80% de los ciudadanos asegura que no consume todos los insumos que contiene la bolsa debido a su mala calidad”, subraya el informe.

67% recalcó que hay irregularidades en la distribución y los insumos de los alimentos de los Clap, “así como también hay denuncias sobre la imposición de tarifa extra para que se priorice la entrega”.

El 86% de los encuestados preferiría que se eliminen esos servicios de distribución, de alimentos pues son ineficientes. Los ciudadanos tienen la esperanza en la mejora de la economía nacional para que puedan comprar lo que necesiten por medio de su trabajo.

Al menos el 50% de las personas que reciben la bolsa venden o intercambian parte de los insumos pues consideran son de muy mala calidad

“Sólo el 4% de los encuestados asegura que necesita la bolsa para subsistir siendo ese el único medio de alimentación mensual. Y en zonas con graves problemas de acceso, el pago por concepto de transporte sobrepasa el valor de la bolsa”, finalizó el reporte.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Denuncian que salud del periodista Víctor Ugas se deteriora tras cumplir un año preso por el régimen

16 agosto 2025
Venezuela

Inameh asegura que el huracán Erin no representa peligro directo para Venezuela

16 agosto 2025
Venezuela

Damnificadas más de 24 familias en Monagas por desbordamiento de ríos Aragua y Chiquito

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Maduro acusa a la oposición de preparar "atentados terroristas" ante venideras elecciones

Deportes

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.