` Exjefa de Gabinete de Gustavo Petro insiste en que no ordenó uso de polígrafo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exjefa de Gabinete de Gustavo Petro insiste en que no ordenó uso de polígrafo

Exjefa de Gabinete de Gustavo Petro insiste en que no ordenó uso de polígrafo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Laura Sarabia, la exjefa de Gabinete del presidente colombiano, Gustavo Petro, acudió este jueves a su citación ante la Fiscalía por el caso del robo de un maletín con dinero en su casa y aseguró a los medios que ella «no ordenó» el uso del polígrafo en una de sus empleadas domésticas acusada.

Sarabia, que ahora es directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) -una dirección sin rango ministerial que se encarga de subsidios sociales- acudió hoy a la Fiscalía para declarar por el uso irregular del polígrafo al que fue sometida Marelbys Meza, exempleada de Sarabia.

NoticiasRelacionadas

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

«Desde el primer día he estado en total disposición de atender los requerimientos de cada una de las autoridades competentes. Hoy vengo a responder todas y cada una de las preguntas de la Fiscalía, renunciando a mi derecho a guardar silencio y así poder despejar cualquier duda que tengan los investigadores», aseguró en las puertas de la Fiscalía Sarabia.

Y en declaraciones a la prensa reiteró: «No ordené, no podía hacerlo y no fue iniciativa mía ningún polígrafo», a la vez que anunció que ha emprendido acciones legales con quien la ha calumniado y difamado.

El caso del polígrafo

La Fiscalía ha imputado ya por este caso al jefe de la Oficina de Protección Presidencial, coronel Carlos Alberto Feria Buitrago; el jefe de la Oficina de Polígrafos del Grupo de Estudios de Seguridad de Palacio, capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez; y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez.

La investigación da cuenta de que Feria Buitrago ordenó a sus subalternos realizar lo necesario para ubicar un dinero que se había perdido de la residencia de la exjefa de Gabinete de la Presidencia y, presuntamente, autorizó usar una camioneta oficial para trasladar a Meza a un edificio ubicado frente a la Casa de Nariño, la sede presidencial, donde le realizaron el examen del polígrafo.

Asimismo, la Fiscalía indicó que le quitaron el celular a la mujer, se lo devolvieron cuando finalizó la prueba del polígrafo y se lo volvieron a arrebatar cuando ella lo desbloqueó. Se lo regresaron una hora después y, al parecer, durante ese tiempo fue extraída de manera ilegal información del equipo.

Sin embargo, Sarabia alegó hoy que tiene «el convencimiento y la certeza que la jefatura de Protección Presidencial actuó conforme a la ley y fueron respetuosos de la libertad y dignidad de las personas».

El caso Sarabia

El caso por el que Sarabia declara este jueves ante la Fiscalía se originó por el robo de un maletín con dinero y documentos oficiales de su apartamento.

Tras el supuesto robo, los números telefónicos de la niñera y otra empleada doméstica fueron interceptados ilegalmente por la Policía usando como fachada una investigación contra la banda criminal del Clan del Golfo en el departamento del Chocó, en el noroeste del país, Meza fue interrogada y sometida a pruebas polígrafo sin una orden judicial.

Aunque Sarabia dejó su puesto en el Gobierno, volvió a los pocos meses al cargo de directora del DPS y sigue siendo la mano derecha del presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Confío en que una justicia recta y digna me permita pasar esta página amarga», dijo hoy la funcionaria.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025
Mundo

Cardenal Pietro Parolin confirma que el Vaticano se ofrece como sede para reunión Ucrania y Rusia

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Gobernador Sergio Garrido rechaza procedimiento policial para detener a Víctor Venegas

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

Cardenal Pietro Parolin confirma que el Vaticano se ofrece como sede para reunión Ucrania y Rusia

16 mayo 2025

Estos son los pasos al ritual solemne del inicio del pontificado de León XIV

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.