` Trabajadores públicos protestan contra los "salarios de hambre" y exigen ingresos "dignos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trabajadores públicos protestan contra los «salarios de hambre» y exigen ingresos «dignos»

Trabajadores públicos protestan contra los «salarios de hambre» y exigen ingresos «dignos»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
9 enero 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cientos de trabajadores públicos protestaron este martes en Caracas y varios estados del país contra los «salarios de hambre» que aseguran devengar, y para exigir ingresos «dignos» que les permitan cubrir sus necesidades básicas, así como por el «hostigamiento laboral».

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital Caracas), Edgar Machado, dijo a EFE que exigen «sueldos dignos» y la «eliminación» de un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que, denuncian, ha empeorado sus condiciones y «está ahorcando a todos los trabajadores».

«No tenemos ningún beneficio, tenemos los mismos sueldos (en bolívares), esos sueldos se los comió la inflación», expresó el docente, quien también señaló que sus ingresos no son suficientes para pagar el transporte durante todo un mes.

Aseguró que los trabajadores en «más de 20 estados» del país -que tiene 23, además de Caracas- se han sumado a la protesta, una jornada que repetirán el 15 de enero, cuando se conmemorará el Día del Maestro en la nación, agregó.

Por su parte, la presidenta del sindicato de la Alcaldía de Caracas, Yenis Silva, dijo a periodistas que, hasta este martes, los trabajadores públicos suman «662 días sin aumento de salario ni de pensiones», por lo que hoy han comenzado «nuevamente las protestas», ante la falta de una «respuesta favorable» por parte de las autoridades.

«Ya esto no se aguanta, los trabajadores ya estamos en extrema pobreza y es nuestro derecho humano un salario digno», dijo Silva, quien denunció que empleados de «la Alcaldía de Caracas» están siendo «perseguidos y acosados» y «han recibido amenazas de despido» por el «simple hecho de defender sus derechos laborales».

Asimismo, el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), Pedro Eusse, destacó la unidad en las movilizaciones, «sin importar orientación ideológica ni política».

«Lo que nos une es la necesidad de conquistar un salario digno, una pensión digna, que se respete el derecho a la negociación colectiva, a los contratos colectivos de trabajo, a la libertad sindical, que cese la persecución y el hostigamiento contra los trabajadores que luchan», agregó.

Los salarios en bolívares, que cobran sobre todo trabajadores del sector público, han perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan esta divisa como referencia para fijar sus precios.

El salario mínimo, fijo en 130 bolívares al mes desde marzo de 2022, equivale hoy a 3,6 dólares mensuales, según el tipo de cambio oficial.

La protesta fue respaldada por varios opositores, entre ellos la candidata presidencial de la unidad María Corina Machado, destacó en X la «valentía y determinación» de los trabajadores que «exigen trabajo digno y reconocimiento de su labor».

NoticiasRelacionadas

Transparencia Venezuela: bienes de la corrupción chavista incautados en 20 países suman casi 4.000 millones de dólares

15 agosto 2025

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

Cada año, los maestros venezolanos son los primeros en alzar la voz contra la desidia y la injusticia que representa el régimen.

Todo mi apoyo y respeto a los trabajadores, jubilados y pensionados que con valentía y determinación exigen trabajo digno y el reconocimiento de su… https://t.co/1OCeACoyK3

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 9, 2024

EFE

La coalición sindical de Carabobo salió a reclamar su derecho…No más corrupción, Contrato Colectivo Ya…@arfs0878 @dccolectivo @grisisanch pic.twitter.com/B12hBr2eiH

— GremioDocente (@GremioDocente) January 9, 2024

Derecho al bienestar social y calidad de vida es un DDHH,el Estado está obligado a garantizarlos como lo establece nuestra CRBV. la AN asumió una conducta inhumana al solo contemplar en el presupuesto 2024 el 10% de aumento salarial.combatir Pobreza y hambre,no es prioridad. pic.twitter.com/8EnnpQzOoQ

— Rafael Narvaez (@rnarvaezc) January 9, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Transparencia Venezuela: bienes de la corrupción chavista incautados en 20 países suman casi 4.000 millones de dólares

15 agosto 2025
Destacado

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025
Destacado

María Corina Machado: «A cada uno de nuestros héroes presos los vamos a liberar»

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Instagram y Facebook aplicarán por defecto su configuración más restrictiva a menores

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.