` Las intensas lluvias comienzan a causar inundaciones y desbordes en Perú - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las intensas lluvias comienzan a causar inundaciones y desbordes en Perú

Las intensas lluvias comienzan a causar inundaciones y desbordes en Perú

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las intensas lluvias que caen en distintas regiones de Perú han comenzado a causar estragos en el país, con inundaciones y desbordes en localidades del norte y el sur peruano, mientras las autoridades se aprestan a afrontar el inminente impacto del fenómeno climático de El Niño.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó este miércoles en la red social X (antes Twitter) que las lluvias han anegado calles en la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador.

Detalló que las precipitaciones se registran en los distritos de Papayal, Matapalo y Tumbes desde la noche del martes, y continúan hasta el momento.

Según el informe de las autoridades locales y regionales «se ha reportado solo calles anegadas», aunque se «monitorea probables afectaciones» en la zona.

El COEN también informó que las lluvias intensas causaron durante la mañana del martes el desborde de un río en el distrito de Santa Rosa, el provincia ayacuchana de La Mar, en el sur peruano.

Esto causó daños a viviendas y en el camino rural, por lo que se interrumpió el tránsito de vehículos en una zona donde no existen rutas alternas.

Medios locales también mostraron este miércoles imágenes de inundaciones en la localidad de Yurimaguas, en la región amazónica de Loreto, donde cayó una fuerte lluvia durante más de 10 horas, lo que provocó inundaciones en calles y viviendas, además de cortes de energía eléctrica.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las lluvias se presentan en la costa, sierra y selva del norte del país, y que localidades de las regiones de La Libertad, Áncash, Huánuco, Amazonas y San Martín «presentan umbral rojo de peligro» ante la posible activación de quebradas.

El martes, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que al menos 142 distritos de la costa norte y de la sierra del país están en riesgo de ser afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) y otro tipo de movimientos en masa causados por las lluvias anunciadas para esta semana.

Estas primeras afectaciones se presentan mientras el Gobierno señala que no va a «escatimar recursos» en las tareas de prevención para enfrentar las consecuencias del fenómeno de El Niño, que se espera que se desate en las próximas semanas.

Este fenómeno golpea, sobre todo, la costa y la sierra norte y central de Perú con fuertes lluvias, inundaciones, aludes y derrumbes, mientras que la zona sur soporta, por lo general, una intensa sequía.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras dijo que el Gobierno peruano consideró «prudente» prepararse «ante el peor escenario» y por ese motivo ha aprobado, hasta el momento, un presupuesto de 7.200 millones de soles (1.945 millones de dólares o 1.764 millones de euros).

NoticiasRelacionadas

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025

Los organismos especializados señalan que las lluvias que caerán durante el verano, que comenzó este mes y terminará en marzo próximo, pueden pasar de intensidad «fuerte» a «moderada», con la aclaración de que siempre «van a ser superiores a las cantidades normales».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025
Mundo

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025
Destacado

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Kustwacht Caribisch Gebied vía Facebook

Detenidos 34 migrantes venezolanos cuando trataban de ingresar en lancha a Curazao

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Donald Trump dice que verán la «fase dos» de la lucha contra carteles narcoterroristas

5 octubre 2025

Siria celebra sus primeras elecciones parlamentarias tras el derrocamiento de la dictadura de Bashar al Assad

5 octubre 2025

Papa León XIV: «Los migrantes no deben encontrar el estigma de la discriminación»

5 octubre 2025

Rusia atacó Ucrania con más de 50 misiles y 500 drones suicidas: al menos cinco muertos

5 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.