` El Ministerio de Justicia de Perú suspende al procurador general del Estado - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Ministerio de Justicia de Perú suspende al procurador general del Estado

El Ministerio de Justicia de Perú suspende al procurador general del Estado

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú (MinjusDH) suspendió de su cargo al Procurador General de Estado, Daniel Soria, mientras dure un proceso disciplinario que se ha abierto en su contra, según señaló una resolución oficial publicada este viernes por medios locales y confirmada por el funcionario.

La decisión fue tomada por una comisión ad hoc que se instaló como parte de un proceso administrativo disciplinario que comenzó contra Soria el pasado 16 de noviembre, en base a un pedido de la Secretaría Técnica de los Órganos Instructores del Procedimiento Administrativo Disciplinario del MinjusDH.

La resolución dispone que el procurador se encuentra exonerado «de la obligación de asistir al centro de trabajo» y de prestar servicio bajo cualquier modalidad, pero remarca que ese medida no afecta su derecho a defensa, remuneración y otros derechos y beneficios que le corresponden como alto funcionario estatal.

Tras conocerse la información, Soria declaró en la emisora RPP que se trata de una «decisión arbitraria» y anunció que utilizará todas «las armas del derecho» para defenderse.

NoticiasRelacionadas

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

«Es una decisión absolutamente arbitraria que se basa en fundamentos jurídicamente equivocados y que ha tenido su origen en la apertura de un procedimiento disciplinario interno de la institución, que se me notificó el martes», explicó.

Agregó que a pesar de que aún está dentro del plazo para dar sus descargos se ha ordenado su suspensión, por lo que consideró que «este tipo de situaciones, otra vez, va a debilitar a la Procuraduría General del Estado».

«Eso es una situación absolutamente insostenible en un país que necesita lo contrario, que es reforzar las instituciones de lucha contra la corrupción», dijo.

El pasado 15 de noviembre, la fiscal general de Perú, Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) y la exministra de Justicia Ana Revilla por el presunto nombramiento irregular de Soria, ya que considera que no cuenta con los requisitos para ejercer ese cargo.

Soria fue designado procurador general del Estado en febrero de 2020 y permaneció en el cargo hasta enero de 2022, cuando el entonces ministro de Justicia Aníbal Torres anunció la revisión de su nombramiento.

Fue cesado después de haber denunciado al entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) ante la Fiscalía, tras la revelación de las visitas de una empresaria experta en cabildeos al Palacio de Gobierno y de presuntos actos de corrupción en instituciones del Estado.

Sin embargo, en junio pasado la Segunda Sala Constitucional Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó, en segunda instancia, una orden dada por otro tribunal en octubre de 2022 que ordenó su reposición.

En octubre pasado, Soria rechazó otro informe de la Contraloría que reiteró que no cuenta con los requisitos para ser Procurador General y dijo que sospechaba que esto se debía a las numerosas denuncias que ha presentado, entre ellas contra la actual presidenta Dina Boluarte.

La suspensión que ahora le ha aplicado el Ministerio de Justicia se conoció el mismo día en que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público confirmó una suspensión por ocho meses y 15 días, sin goce de haber, del fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato en Perú, Rafael Vela.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025
Mundo

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025
Mundo

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Control Ciudadano advirtió que el conflicto entre Venezuela y Guyana, "de seguir así", será armado

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.