` FundaRedes: Universidades públicas están en "decadencia" por crisis económica en el país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FundaRedes: Universidades públicas están en «decadencia» por crisis económica en el país

FundaRedes: Universidades públicas están en «decadencia» por crisis económica en el país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 octubre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG FundaRedes publicó un informe en el que revela que las universidades públicas de Venezuela están en «decadencia» debido a la crisis económica, lo que se traduce en falta de profesores, deserción estudiantil, bajos salarios, deterioro de infraestructuras y una paralización de las investigaciones.

El escrito, titulado «de la excelencia a la decadencia», asegura que en los últimos 11 años el Gobierno ha reducido en un 97,9% el presupuesto de 72 instituciones de educación superior gratuitas, «afectando la formación y capacitación del talento humano, el mantenimiento de la planta física y programas de extensión de las universidades».

NoticiasRelacionadas

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025

«Desde el año 2014, el sistema político, social y cultural venezolano entró en su etapa más nefasta, lo que ha dejado instalaciones educativas destruidas, salarios de hambre para el personal docente, administrativo y obrero», dice el informe, en alusión a la contracción económica que se extendió ocho años hasta mediados de 2021.

La ONG centró su estudio en los estados Zulia y Táchira, Bolívar y Delta Amacuro.

«La falta de pagos dignos y el desinterés del Estado en respetar los derechos de los docentes» ha llevado a estos a migrar a países como Ecuador, Colombia, México, Chile y Brasil, en búsqueda de mejores salarios y condiciones laborales, prosigue el escrito.

Fundaredes considera fundamental que se tomen acciones urgentes «para mitigar el colapso en el que se encuentra el sistema educativo», especialmente en una mejora de los salarios, que se ubican por debajo de los 100 dólares mensuales.

El régimen de Maduro informó el martes que, a través de un programa gubernamental creado en 2019, ha recuperado 17 universidades, lo que incluye mejoras en un millar de aulas de clases, trabajos de iluminación, reparación de pupitres y ventanas e impermeabilización de los techos.

Sin embargo, los salarios de los empleados públicos, así como las pensiones que reciben cuatro millones de ancianos y jubilados, se mantienen congelados desde marzo de 2022, cuando el presidente Nicolás Maduro fijó en 130 bolívares el ingreso mensual, que equivale hoy a 3,74 dólares.

A continuación el informe completo:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Reuters
Mundo

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025
Venezuela

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025
Venezuela

SNTP repudia vandalismo contra pancarta que exigía libertad para periodistas presos por el régimen

6 julio 2025
Siguiente publicación

OVF: Inflación en Venezuela aumenta 159,4% entre enero y septiembre de 2023

Deportes

Imagen LVBP vía IG

La Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 arranca este 6 de julio

6 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Silverstone en la Fórmula 1

6 julio 2025

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Mundo

Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

6 julio 2025

Foto Mateo Rivera vía El Espectador

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025

Sube a 68 el número de muertos por inundaciones en Texas; buscan a desaparecidos

6 julio 2025

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.