` Claves para entender qué vota Argentina el próximo 13 de agosto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Claves para entender qué vota Argentina el próximo 13 de agosto

Claves para entender qué vota Argentina el próximo 13 de agosto

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Argentina celebra este domingo de agosto las PASO, es decir, las elecciones primarias, abiertas (porque participa todo el electorado, no sólo los afiliados a los partidos políticos), simultáneas (porque todas las agrupaciones dirimen sus precandidaturas al mismo tiempo) y obligatorias (porque han de sufragar todos los ciudadanos que están habilitados para votar).

¿Qué se vota en las PASO?

Los candidatos elegidos en las PASO podrán presentarse en las elecciones generales del 22 de octubre, cuando competirán los aspirantes a ocupar la Presidencia argentina para el período 2023-2027.

NoticiasRelacionadas

Escándalo por valijas: Justicia argentina investiga posible contrabando de activista conservadora que visitó a Milei

8 julio 2025

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio 2025

También se define a los candidatos del Poder Legislativo argentino, ya que se renuevan 130 bancas de Diputados de todo el país y 24 miembros del Senado (un tercio) en ocho provincias.

Además se votarán a los 19 precandidatos a parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.

En algunas provincias se eligen también cargos locales: los precandidatos a alcalde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a gobernador de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz.

En todos los casos, las PASO son una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido o alianza para definir quién se postulará finalmente a los comicios generales, según sea el más favorecido por los votos de la población.

Para poder pasar a la votación definitiva, cada agrupación debe alcanzar un mínimo del 1,5 % de los votos válidos emitidos, con una lista o la sumatoria de ellas.

¿Quién vota?

El padrón electoral para estas PASO 2023 registr 35.394.425 electores habilitados para sufragar en 104.577 mesas situadas en 16.950 establecimientos.

El voto es opcional entre los 16 y los 18 años y a partir de los 70, por lo que si no acuden a las urnas no sufrirán sanción.

¿Cuándo se vota?

Los centros de votación estarán abiertos desde las 8.00 horas hasta las 18.00 horas.

Esa noche se lleva a cabo el escrutinio provisorio en las mesas, cuyos resultados son enviados a la Justicia Electoral y a la Dirección Nacional Electoral y cuya validez no es legal, sólo sirve para informar a la ciudadanía. El escrutinio definitivo comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones.

Principales candidatos

Hay 27 precandidatos a presidente, distribuidos en quince alianzas y partidos políticos, entre los que sobresalen:

1. Unión por la Patria (oficialismo peronista): la fórmula del ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi (candidato a la vicepresidencia), compite con la del dirigente social Juan Grabois y la socióloga de famlia peronista Paula Abal Medina.

2. Juntos por el Cambio (coalición de centroderecha): la fórmula de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich con el diputado Luis Petri compite con la del alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

3. La Libertad Avanza (ultraderecha): su líder, el economista libertario y diputado Javier Milei, no compite con nadie. Va acompañado como candidata a vicepresidencia por la abogada y diputada Victoria Villarruel.

4. Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U): La fórmula de los diputados Myriam Bregman y Nicolás Del Caño compite con la del legislador de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Solano y la dirigente Vilma Ripoll.

Elecciones provinciales

Dieciocho de las 24 provincias -con poco menos de la mitad del padrón electoral- adelantaron sus elecciones locales para despegarse de las nacionales, con diferentes resultados que, si bien no pueden extrapolarse, ofrecen en general un avance de la coalición opositora Juntos por el Cambio en el mapa nacional y un pobre desempeño del espacio de Javier Milei, el ‘outsider’ de estos comicios.

El peronismo ganó en las provincias de Formosa, La Pampa, La Rioja, Tierra del Fuego, Tucumán y sus aliados, en Córdoba, Misiones, Río Negro, Salta.

Juntos por el Cambio ganó en Jujuy. También hizo cambiar el signo político en San Luis, San Juan y Chubut. Venció en unas legislativas en Corrientes y las primarias de Mendoza, Santa Fe y Chaco, en tanto apoyó al gobernador del partido provincial electo en Neuquén.

EFE /  Verónica Dalto

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Escándalo por valijas: Justicia argentina investiga posible contrabando de activista conservadora que visitó a Milei

8 julio 2025
Mundo

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio 2025
Mundo

Trump dice que «no necesitará mucho dinero» en la frontera por caída de migrantes a «cero»

8 julio 2025
Siguiente publicación

Inameh prevé lluvias ante paso de la onda tropical N° 27 por el centro de Venezuela

Deportes

Willian Pacho y Lucas Hernández abandonan concentración del PSG tras recibir tarjeta roja

8 julio 2025

Ivan Rakitić anuncia su retirada: «fútbol, me diste más de lo que jamás soñé»

8 julio 2025

Foto @nationals vía IG

Nacionales de Washington designó a Miguel Cairo como mánager interino

8 julio 2025

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela blanqueó a México con récord incluido

8 julio 2025

Mundo

Escándalo por valijas: Justicia argentina investiga posible contrabando de activista conservadora que visitó a Milei

8 julio 2025

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio 2025

Trump dice que «no necesitará mucho dinero» en la frontera por caída de migrantes a «cero»

8 julio 2025

Exjefes de las FARC reconocen que reclutaron a más de 18.000 menores

8 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.