` Telefónica Movistar bloqueó a LaPatilla - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Telefónica Movistar bloqueó a LaPatilla

Telefónica Movistar bloqueó a LaPatilla

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
6 diciembre 2020
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El portal web LaPatilla amaneció este domingo 6 de diciembre bloqueado por la telefónica Movistar, quien restringe y bloquea a sus usuarios páginas de Venezuela y el continente, insistiendo «luego de largos meses de persistenten bloqueo continuar la censura a LaPatilla».

Por LaPatilla

NoticiasRelacionadas

Venezuela se mantiene en el nivel más bajo en derechos laborales, alerta ONG

5 agosto 2025

ONG denuncia nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide, Caracas

4 agosto 2025

La Patilla es víctima de un bloqueo sin argumento ejecutado por el grupo español Telefónica Movistar. ¿Por qué? ¿El objetivo prioritario para una empresa de telecomunicaciones no debería ser poder proveer a sus usuarios de las facilidades óptimas para el libre acceso a todas las plataformas? ¿Esta premisa no debería estar sujeta a lo que los gobiernos respetuosos de la democracia cumplirían para poder brindar a sus ciudadanos las herramientas favorables para mantenerles comunicados en todo momento? Es lo que al menos se contempla en la declaración universal sobre la libertad de expresión y comunicación, que también aparecen declaradas en el artículo 57 de la Constitución de Venezuela, con el fin de que prevalezcan en el tiempo y que a través de un vínculo conjunto entre Estado y empresa privada se le otorgue libertad comunicacional a la población. Claro que en la práctica venezolana la realidad es otra.

El régimen dirigido por Nicolás Maduro en Venezuela se ha impuesto sobre todos los sectores de la vida nacional, especialmente luego de lo que se denominó la “hegemonía comunicacional”, que no es otra cosa que una tiranía en los medios que llega a niveles insospechados. La empresa española Movistar decidió hacer parte de este oprobioso tinglado de censura tras acceder a restringir y bloquear a sus propios usuarios a más de una veintena de páginas de noticias de Venezuela y del continente e insiste luego de largos meses de persistente bloqueo continuar la censurando a La Patilla.

Los usuarios de Telefónica Movistar; sin saberlo, han accedido a contratar un servicio que deliberadamente limita sus libertades, afecta su acceso a la información y en algunos casos hasta quiebra su privacidad mediante la irrupción ilegal a correos electrónicos y la clonación de líneas telefónicas, como lo denunció el General Christopher Figuera, exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) -a la orden del régimen para perseguir a detractores- en su oportunidad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Venezuela se mantiene en el nivel más bajo en derechos laborales, alerta ONG

5 agosto 2025
Destacado

ONG denuncia nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide, Caracas

4 agosto 2025
Mundo

Casi 8.000 venezolanos detenidos por ICE en los primeros seis meses del mandato de Trump

4 agosto 2025
Siguiente publicación

El servicio de Metro y Metrobus de Caracas es gratuito este 6D

Deportes

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Mundo

España sufre una ola de calor con temperaturas extremas de más de 40 grados

5 agosto 2025

Un ministro serbio, muy grave tras sufrir un derrame cerebral en directo en televisión

5 agosto 2025

Sismo de magnitud 5,7 sacude parte de la República Dominicana

5 agosto 2025

El riesgo de las armas nucleares persiste 80 años después de Hiroshima, afirma CICR

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.