` FundaRedes denuncia que las mujeres en la frontera con Colombia son víctimas de violencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FundaRedes denuncia que las mujeres en la frontera con Colombia son víctimas de violencia

FundaRedes denuncia que las mujeres en la frontera con Colombia son víctimas de violencia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 julio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las mujeres residentes en zonas rurales o mineras de Venezuela próximas a la frontera con Colombia, donde viven muchas indígenas, «son víctimas de la violencia y la indiferencia del Estado», denunció este jueves la organización no gubernamental FundaRedes en un boletín que recoge la situación de las víctimas.

«La vida de las mujeres en las zonas agrarias de la frontera y comunidades indígenas es de marginación constante, sumado a la inseguridad física y alimentaria, la falta de transporte, las fallas o ausencia de servicios públicos, el escaso acceso a recursos sanitarios aunado a la violencia y la opresión», dijo la ONG en el documento.

NoticiasRelacionadas

ONG Surgentes denuncia “montaje judicial” contra la activista Martha Lía Grajales

12 agosto 2025

Denuncian en la Fiscalía de México a Nicolás Maduro por «nexos con cárteles mexicanos»

12 agosto 2025

La investigadora de Fundaredes Adriangela Álvarez explicó a EFE que, el informe se centra en la situación de «las mujeres rurales, las mujeres de frontera y las mujeres en el ámbito de la minería ilegal» que -dijo- se encuentran «vulneradas por grupos delincuenciales y por el Estado que las mantiene desprotegidas».

La investigación detalla que «la operatividad, cada vez más ampliada de los grupos armados irregulares de origen colombiano en varios estados de Venezuela, y su pugna por el control de territorio con otras organizaciones criminales y bandas delictivas, ha agravado la situación de vulnerabilidad de las mujeres, tanto en las zonas rurales como en territorios indígenas».

Según Fundaredes, la práctica de la minería ilegal también ha permitido que las mujeres adultas, niñas y adolescentes que residen en zonas mineras del estado Bolívar y el Amazonas, en el sur del país, sean sometidas a esclavitud sexual y laboral.

Además, la organización explicó que la zona del Arco Minero del Orinoco se ha convertido en foco de actividades delictivas, como la trata de personas y la explotación laboral y sexual de niñas, adolescentes y mujeres adultas, «víctimas de todo tipo de vejaciones».

Fundaredes responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro de «la violencia sistematizada» contra la mujer campesina, «al no impedir la explotación sexual y laboral que alcanza escenarios de esclavitud». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

ONG Surgentes denuncia “montaje judicial” contra la activista Martha Lía Grajales

12 agosto 2025
Destacado

Denuncian en la Fiscalía de México a Nicolás Maduro por «nexos con cárteles mexicanos»

12 agosto 2025
Venezuela

Maduro dice que EEUU financia «ONG de izquierda» para atacar a su régimen y «lavarle la cara a terroristas»

11 agosto 2025
Siguiente publicación

Abogados piden que se declare "inaplicable" resolución que habilita la reelección en El Salvador

Deportes

Foto MLB.com

El «Astroboy» Altuve despachó el jonrón 250 de su carrera

11 agosto 2025

Leones del Caracas oficializa contratación de dos importados: Shea Spitzbarth y Beck Way

11 agosto 2025

Destituyen al presidente del Corinthians de Brasil acusado de corrupción

10 agosto 2025

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

Mundo

Netanyahu deberá comparecer tres veces a la semana en su juicio por corrupción

12 agosto 2025

Ofensiva rusa en Ucrania no cesa a cuatro días de la cumbre Trump-Putin

12 agosto 2025

La OPEP revisa ligeramente al alza la demanda de petróleo en 2026, sin cambios en 2025

12 agosto 2025

Foto Luisa Gonzalez/ REUTERS

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay: «Ojalá se haga justicia»

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.