` La incertidumbre y la búsqueda del centro político marcaron cierre de listas en Argentina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La incertidumbre y la búsqueda del centro político marcaron cierre de listas en Argentina

La incertidumbre y la búsqueda del centro político marcaron cierre de listas en Argentina

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El oficialismo y la oposición de Argentina culminaron la confección de sus listas de candidatos para las elecciones primarias del próximo 13 de agosto, en un escenario marcado por la incertidumbre y la búsqueda del votante centrista por parte de los principales aspirantes a la Presidencia.

Este sábado -24 de junio- venció el plazo para la presentación de postulantes a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, conocidas como PASO, en las que se definirán los candidatos que competirán en los comicios generales del 22 de octubre, publica la agencia de noticias EFE.

NoticiasRelacionadas

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

El analista político Jorge Arias, de la consultora Polilat, define este proceso de cierre de listas como «caótico» y «singular», puesto que, por primera vez, «en los dos sectores más fuertes de la grieta -como se conoce, popularmente, a la polarización política de Argentina- aparecen actores que buscan el centro».

«Pese a que este es un momento culmen, el tiempo que resta hasta las elecciones puede ofrecer cambios dramáticos, tanto por la situación económica extrema del país, como por la debilidad del Gobierno nacional y el juego de denuncias extremas que seguramente se avecina», aclara el experto.

Oficialismo apuesta al centro

Sin duda, la coalición oficialista de Unión por la Patria, en la que no competirán el presidente, Alberto Fernández, ni su vicepresidenta, Cristina Fernández, fue la formación que más incógnitas planteó en las últimas semanas, hasta que este viernes sorprendió con una lista de unidad liderada por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Ambicioso, moderado y bien relacionado con los empresarios, la candidatura de Massa frustró las aspiraciones presidenciales del ministro del Interior, el kirchnerista Eduardo «Wado» de Pedro, y del embajador en Brasil, Daniel Scioli, quienes hasta ayer mismo se posicionaban como los únicos candidatos a las primarias dentro del oficialismo.

Esteban Regueira, analista de la consultora Clivajes, considera que la figura de Massa podría «cautivar» al votante de centro, al tiempo que elevaría las posibilidades del oficialismo «en lugares donde parecería mucho más hostil el electorado», como son la capital y las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

«Lo que queda a analizar es el costo de esta lista de unidad, porque claramente La Cámpora, que es el sector más duro del kirchnerismo, estaba convencida de que Wado debía ser el candidato, pero evidentemente hubo otro tipo de análisis, mucho más estratégico», asevera Regueira.

«La elección de Massa como candidato va por generar una fuerza que se corra más hacia el centroderecha, porque, si no, creo que (el oficialismo) corría el riesgo incluso de no llegar a la segunda vuelta», agrega este experto, para quien resulta «casi imposible» ganar unos comicios con una inflación interanual superior al 110%.

Oposición dividida

Por su parte, la principal coalición opositora del país, Juntos por el Cambio, acudirá a las primarias con dos candidatos de gran volumen político: Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires, y Patricia Bullrich, quien fue ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Estos dos aspirantes presidenciales representan, en opinión de Jorge Arias, «una batalla muy importante» entre «la moderación y los consensos» pregonados por Rodríguez Larreta y «la velocidad y virulencia de los cambios» que defiende Bullrich, algo que impactará en un electorado que «pretendería mayor unidad de propuestas».

En este contexto, Regueira observa un cierto fortalecimiento de la figura del alcalde porteño, quien llevará como vicepresidente al actual gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, en medio de la convulsión que atraviesa ese distrito, donde esta semana hubo fuertes disturbios tras la reforma de la Constitución provincial.

«Sumando a Morales, Larreta logra imponer una imagen más dura y me parece que ahí quien termina perdiendo es Bullrich. De hecho, hoy, cuando uno mira algunos números, lo ve a Larreta mucho mejor posicionado que Bullrich, algo que no estaba pasando 20 días atrás», suscribe el consultor.

La incógnita de Milei

En esa pugna entre oficialismo y oposición, la figura del economista libertario Javier Milei plantea multitud de interrogantes: aupado por numerosas encuestas, su formación política ha cosechado paupérrimos resultados en las elecciones provinciales de este año, lo que ha provocado fuertes desavenencias dentro de su espacio.

«Esa caída de Milei a quien más favorece es a Juntos por el Cambio y perjudica a Unión por la Patria. Milei era un divisor de votos y por eso Cristina Fernández lo había subido a la pelea electoral meses atrás», explica Regueira, matizando que la candidata más beneficiada por una eventual caída de Milei es Patricia Bullrich.

En cualquier caso, ningún experto se atreve a vaticinar con exactitud qué sucederá en el próximo mes y medio de espera hasta las elecciones primarias, las más inciertas desde que se implementó este mecanismo en Argentina.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Siguiente publicación

China y Rusia analizaron sus relaciones bilaterales tras motín del jefe del Grupo Wagner

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.