` Ipys Venezuela: Más de 7 millones de venezolanos viven en desiertos de noticias - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ipys Venezuela: Más de 7 millones de venezolanos viven en desiertos de noticias

Ipys Venezuela: Más de 7 millones de venezolanos viven en desiertos de noticias

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 junio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, que profundiza en las condiciones informativas que imperan en el país.

De acuerdo con la más reciente edición de esta investigación, al menos 7 millones 25 mil 427 venezolanos (21% de la población) viven en desiertos de noticias, zonas en donde el acceso a la información local es insuficiente.

Estos resultados muestran un aumento de 1 millón 753 mil 674 ciudadanos que ahora habitan en localidades con precariedad informativa, al compararse con los 5 millones 271 mil 753 de venezolanos que se encontraban en estas comunidades en 2020, cuando la organización realizó por primera vez este estudio.

Según los resultados del proyecto, la radio fue mencionada como el medio que produce información local diaria con mayor presencia, al registrarse en 308 localidades (lo que representa el 84,38%) de las 365 zonas evaluadas (los 335 municipios del país y las 30 parroquias de La Guaira y Distrito Capital). Luego, estuvieron los medios digitales referidos en 261 (71,51%), las televisoras en tercer lugar, que aparecieron en 160 (43,84%), y, finalmente, los periódicos impresos mencionados en 97 localidades (26,58%).

La investigación de campo se llevó a cabo a través de la aplicación de una encuesta digital a trabajadores de medios de comunicación y, adicionalmente, se aplicó una consulta a 1.623 personas tanto por medio de los corresponsales y colaboradores como por las redes sociales oficiales de la organización. Para la tabulación de los resultados, se contó con el acompañamiento de un equipo de estadísticos. Asimismo, se tuvo el apoyo de un grupo de expertos de Brasil para la programación, el diseño, la narrativa y las visualizaciones del microsite en donde podrán ser consultados todos los hallazgos del proyecto.

NoticiasRelacionadas

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025

La investigación también detalló que la mayoría de los desiertos se ubican en municipios medianos (74) y pequeños (40). Los estados Táchira (con 28), Zulia (con 19) y Sucre (con 14) fueron las entidades en donde existen más zonas con aridez informativa. No obstante, la investigación aclara que eso se debe –en parte– a que existen estados con más municipios que otros. Los hallazgos del estudio también evidencian cómo las precarias condiciones de infraestructura, las zonas fronterizas y el nivel socioeconómico se relacionan con la existencia de estos desiertos.

“Atlas del silencio” se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2022, y participaron 603 medios informativos (de acuerdo a la cobertura de información local y la frecuencia con la que divulgan esos contenidos). La distribución de estos medios, de acuerdo su naturaleza, fue la siguiente: privados (84,4%), comunitarios (10,5%) y estatales (5,1%).

Revise el estudio completo haciendo CLIC AQUÍ

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025
Venezuela

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025
Destacado

«Cuiden sus votos»: mensaje de María Corina Machado a Bolivia en su día electoral

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Alertan ante la aparición de una mancha kilométrica de petróleo en el Lago de Maracaibo

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Tuto Quiroga celebra su pase a segunda vuelta en Bolivia: “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”

17 agosto 2025

Samuel Medina reconoce su derrota y anuncia respaldo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta en Bolivia

17 agosto 2025

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá para un ejercicio militar conjunto

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.