` Academia de Ciencias advierte que la pandemia del COVID-19 en Venezuela no está controlada - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Academia de Ciencias advierte que la pandemia del COVID-19 en Venezuela no está controlada

Academia de Ciencias advierte que la pandemia del COVID-19 en Venezuela no está controlada

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 noviembre 2020
en Destacado, Salud, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales emitió un comunicado este viernes en el que advierte que la pandemia del COVID-19 en el país no está controlada.

Por el contrario, aseguran que sus estadísticas son diferentes a los reportes difundidos a diario por los voceros  del régimen de Nicolás Maduro.

A continuación el comunicado completo:

Evaluaciones recientes indican que el número de casos nuevos de Covid-19 en Venezuela se mantiene dentro del rango proyectado y señalado en el informe II de esta Academia. Esto se concluye de la gráfica, donde la línea negra refleja la estimación más reciente. No obstante, se observa un pico en el número de casos entre la 2da semana de agosto y 2da de septiembre seguido de un descenso, posiblemente como consecuencia del  impacto de una reducción de la movilidad de las personas sobre las tasas de transmisión. Tal reducción en la incidencia se reflejó también en un descenso del número de casos de infecciones respiratorias y decesos compatibles con Covid-19 en hospitales y clínicas.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro amenaza con romper acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

27 octubre 2025

Plataforma Unitaria condena hechos que impidieron el libre tránsito del Cardenal Baltazar Porras

27 octubre 2025

Creemos que la epidemia no está controlada, como lo sugieren los reportes oficiales. Las proyecciones de nuestros modelos matemáticos a partir de datos de infecciones respiratorias difieren en el número de casos nuevos que se producen diariamente. Estas mismas evaluaciones indican que desde fines de octubre se ha vuelto registrar un ascenso en el número de casos diarios que coincide con un aumento en la movilidad de las personas. De mantenerse esta movilidad, podría generarse un nuevo aumento exponencial en la incidencia de casos, tal como se predijo para el mes de diciembre en el informe anterior. Nos preocupa el anuncio de una flexibilización total para el mes de diciembre en un momento en el cual el diagnóstico, imprescindible para la vigilancia epidemiológica, pareciera haberse reducido aun más, por razones desconocidas.

La Covid-19 es una enfermedad emergente cuya epidemia avanza rodeada de incertidumbre. Por lo tanto, los modelos que buscan anticiparse a posibles escenarios epidemiológicos deben actualizarse con los reportes diarios de nuevas infecciones diagnosticadas por PCR. En Venezuela, en donde la cobertura de las pruebas está por debajo de los estándares recomendados por la OMS, los escenarios deben proyectarse con base en indicadores indirectos de la transmisión de infecciones respiratorias y cambios en la movilidad registrados a través de teléfonos celulares (datos de movilidad publicados por Google).

El virus estará entre nosotros hasta que la mayor parte de la población se inmunice con la vacuna o naturalmente. Por lo tanto, evitar el contagio es la única estrategia disponible actualmente. Insistimos en el compromiso personal de mantener la distancia física (>2 m), usar correctamente la mascarilla, lavarse las manos y evitar espacios cerrados concurridos o con poca ventilación.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Régimen de Maduro amenaza con romper acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

27 octubre 2025
Venezuela

Plataforma Unitaria condena hechos que impidieron el libre tránsito del Cardenal Baltazar Porras

27 octubre 2025
Venezuela

Régimen de Maduro dice que está desmantelando una «célula criminal» financiada por la CIA

27 octubre 2025
Siguiente publicación

Alberto Fernández anuncia fin del confinamiento por COVID-19 en Argentina

Deportes

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo lider, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Mundo

Comienza en París el juicio contra diez acusados de ciberacoso a Brigitte Macron

27 octubre 2025

Ucrania agradece a Estonia aporte de 10 millones de euros para iniciativa de ayuda militar de la OTAN

27 octubre 2025

El Kremlin asegura que ensayo de misil busca garantizar su seguridad ante militarismo europeo

27 octubre 2025

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.