` Ipys registró 115 violaciones a garantías informativas en Venezuela entre enero y abril - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ipys registró 115 violaciones a garantías informativas en Venezuela entre enero y abril

Ipys registró 115 violaciones a garantías informativas en Venezuela entre enero y abril

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2023
en Destacado, Venezuela
0
FOTO Harold Escalona

FOTO Harold Escalona

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela publicó este miércoles el balance «73 casos de restricciones y agravios contra la prensa», el cual resume que al menos 115 violaciones a las garantías informativas ocurrieron entre enero y abril de 2023 en el país.

«Se trata de un balance cuatrimestral que resume las restricciones informativas documentadas en el territorio venezolano entre enero y abril de 2023. Este reporte detalla que al menos 115 violaciones a las garantías informativas comprendidas en 73 casos fueron constatadas durante los primeros cuatro meses del año«, señala el organismo.

NoticiasRelacionadas

Leonardo Trechi asumió la presidencia de la Cámara de Comercio Venezolano-Americana en EE.UU.

21 mayo 2025

María Corina llamó a los venezolanos a dejar vacías las calles el domingo 25M

21 mayo 2025

El balance evidencia que el estado Trujillo (con 8 casos) fue la entidad en donde se documentaron más limitaciones informativas, seguido por el estado Aragua y el Área Metropolitana de Caracas, con 4 incidentes cada uno. El informe también señala que enero (con 22 casos) fue el mes en el que se registraron más denuncias de restricciones a las libertades informativas en lo que va de 2023.

Según el reporte cuatrimestral, los responsables de estas vulneraciones fueron, en su mayoría, actores desconocidos (quienes fueron victimarios en 17 casos). Después, se ubicaron las gobernaciones y sus dependencias, los cuerpos de seguridad del Estado y los ministerios y sus dependencias.

El balance explica que los reporteros (con 63 registros) fueron los profesionales más afectados por los ataques contra la prensa durante el primer cuatrimestre de 2023. Asimismo, estos hechos afectaron a 58 hombres y 41 mujeres.

Cabe destacar que este 3 de mayo se conmemora el 30° de la proclamación -por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)- el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Esta fecha fue establecida luego de que en 1991 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) adoptó la Declaración de Windhoek durante un evento en Namibia con el objetivo de incentivar el desarrollo de una prensa libre, independiente y pluralista en todo el mundo.

Con información de Ipys Venezuela

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Leonardo Trechi asumió la presidencia de la Cámara de Comercio Venezolano-Americana en EE.UU.

21 mayo 2025
Destacado

María Corina llamó a los venezolanos a dejar vacías las calles el domingo 25M

21 mayo 2025
Destacado

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025
Siguiente publicación

Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones el Kremlin la noche del martes

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Luis Sojo nuevo gerente deportivo de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

21 mayo 2025

FIFA abrirá un periodo extraordinario para la inscripción de fichajes en el Mundial de Clubes 2025

21 mayo 2025

La Cruz Roja Venezolana anuncia asistencia permanente en partidos de La Vinotinto

21 mayo 2025

Tour de Francia subirá tres veces a Montmartre, como en los Juegos Olímpicos de París

21 mayo 2025

Mundo

La ONU confirma que ha enviado unos 90 camiones de ayuda humanitaria dentro de Gaza

21 mayo 2025

Policía argentina detuvo violentamente a dos reporteros gráficos que cubrían una protesta de jubilados

21 mayo 2025

Luis Arce se postuló como candidato al Senado boliviano, tras romper con Evo Morales

21 mayo 2025

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.