` Pedro Castillo puede ser condenado a 31 años por corrupción, señala Fiscalía peruana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pedro Castillo puede ser condenado a 31 años por corrupción, señala Fiscalía peruana

Pedro Castillo puede ser condenado a 31 años por corrupción, señala Fiscalía peruana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía de Perú considera que el expresidente Pedro Castillo puede ser condenado a más de 31 años de cárcel por la presunta comisión de delitos de corrupción durante su Gobierno (2021-2022), por los que solicitó que se le impongan 36 meses de prisión preventiva, reveló este miércoles el diario Perú21.

El rotativo señaló que accedió al requerimiento presentado el martes por el fiscal supremo Helder Terán, quien «proyectó» una pena de más de 31 años de cárcel para Castillo, que actualmente cumple otra orden de prisión preventiva por 18 meses por intentar dar un golpe de Estado en diciembre pasado.

NoticiasRelacionadas

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

Terán señaló que al exgobernante se le imputan los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión, y que la condena total estimada es la suma de 18 años y 4 meses por el primer cargo, 6 años y 8 meses por el segundo y 6 años y 4 meses por el último, según detalló el rotativo.

En esta investigación también se ha implicado a los exministros de Transportes y Vivienda, Juan Silva y Geiner Alvarado, respectivamente, para quienes también se ha solicitado la prisión preventiva.

En el pedido fiscal, que será evaluado este viernes por el juez supremo Juan Carlos Checkley, se acusa a Silva, quien está prófugo de la Justicia desde el año pasado, de organización criminal y colusión simple, mientras que Alvarado es señalado como presunto autor del delito de organización criminal.

Castillo permanece en prisión desde el 7 de diciembre pasado, cuando fue detenido por intentar dar un autogolpe de Estado y después de que el 16 de diciembre la Justicia dictara una primera prisión preventiva en su contra, mientras lo investigan por los delitos de rebelión y conspiración.

El nuevo pedido fiscal de encarcelamiento preventivo se ha hecho por presuntamente encabezar una organización criminal durante su Gobierno dedicada a obtener dinero a cambio de licitaciones fraudulentas de obras públicas.

Esta investigación del Ministerio Público se oficializó después de que el Congreso aprobara el 17 de febrero pasado el informe final de una denuncia constitucional contra el exmandatario, un paso necesario para retirar la inmunidad con la que contaba por su condición de ex jefe de Estado.

La denuncia presentada por la Fiscalía de la Nación que aprobó el Legislativo recomendó acusar a Castillo por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal agravada por su presunta condición de líder.

También por el delito contra la administración pública, en la modalidad de tráfico de influencias agravado, así como presunto cómplice del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión.

El expediente responde a presuntas irregularidades encontradas en las obras del Puente Tarata II, en el norteño departamento de San Martín, y en otros supuestos casos de corrupción relacionados con la empresa pública Petroperú y el Ministerio de Vivienda. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025
Mundo

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

La Vinotinto jugará partidos amistosos con Arabia Saudita y Uzbekistán a finales de marzo

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.