` Casi 6 millones de venezolanos acudieron a los cines en el 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Casi 6 millones de venezolanos acudieron a los cines en el 2022

Casi 6 millones de venezolanos acudieron a los cines en el 2022

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
13 enero 2023
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Unos 5,89 millones de espectadores acudieron a las salas de cine de Venezuela el año pasado, lo que supone un incremento del 191 % respecto al 2021, cuando fueron 2,02 millones de personas, dijo este viernes a EFE el presidente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), José Pisano.

Explicó que el crecimiento responde, en buena medida, a la mayor seguridad y confianza que sienten los venezolanos para salir de sus casas en medio de la pandemia de la covid-19 debido a la vacunación.

Además, la «necesidad de la gente de hacer actividades» fuera de sus hogares y «la activación de la oferta cinematográfica» han impulsado también el aumento de la asistencia a estos espacios de entretenimiento.

NoticiasRelacionadas

«Escenas de la vida conyugal» ofrecerá función gratis en La Concha Acústica de Bello Monte el 15 de noviembre

5 noviembre 2025

Insultos y tensión entre los organizadores en Tailandia del certamen de Miss Universo 2025

5 noviembre 2025

Pisano indicó que la película que registró el mayor número de espectadores en el país durante el año pasado fue «Minions: The Rise of Gru», con 666.161 espectadores; seguido de «Doctor Strange in the Multiverse of Madness», con 444.698; y «Thor: Love and Thunder», con 431.988 asistencias.

Tras 10 meses cerradas por causa de la pandemia, las salas de cine abrieron sus puertas en enero de 2021.

Venezuela llegó a tener una asistencia a los cines de 30 millones de espectadores en 2011, un número que se ha reducido desde entonces por la crisis económica, las fallas eléctricas, la migración y, más recientemente, la pandemia, de acuerdo con Pisano.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

«Escenas de la vida conyugal» ofrecerá función gratis en La Concha Acústica de Bello Monte el 15 de noviembre

5 noviembre 2025
Entretenimiento

Insultos y tensión entre los organizadores en Tailandia del certamen de Miss Universo 2025

5 noviembre 2025
Entretenimiento

El actor británico Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Boluarte renueva su gabinete tras una semana con 21 muertes en las protestas

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.