` Fiscal de Florida presentó "pruebas condenatorias" contra la Administración Biden por sus políticas de inmigración - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscal de Florida presentó «pruebas condenatorias» contra la Administración Biden por sus políticas de inmigración

Fiscal de Florida presentó «pruebas condenatorias» contra la Administración Biden por sus políticas de inmigración

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
9 enero 2023
en Mundo
0
Foto archivo Reuters

Foto archivo Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, anunció este lunes la presentación de «pruebas condenatorias» en una demanda contra la Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, por la crisis fronteriza y sus «destructivas» políticas de inmigración.

El equipo legal de Moody presentó las pruebas ante el tribunal federal del distrito norte de Florida donde se ventila la demanda interpuesta en 2021.

NoticiasRelacionadas

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

La Administración de Biden sabía, tan solo ocho días después de asumir la Presidencia, que sus políticas de inmigración «estaban creando una colosal crisis de seguridad pública», dijo hoy Moody en un comunicado.

La fiscal general de Florida sostiene que varios correos electrónicos «retenidos previamente» por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) contienen conversaciones con los comisionados de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los que se constata la «destrucción de las estructuras de inmigración» creadas por Donald Trump durante su Presidencia (2017-2021).

Una situación que, según Moody, dejó a la Patrulla Fronteriza estadounidense (USBP) «sin otras opciones excepto liberar a casi todos los inmigrantes encontrados» en la frontera.

Según la demanda, desde marzo de 2021 la patrulla ha dejado en libertad a aproximadamente un millón de inmigrantes en la frontera suroeste del país, 105.000 de ellos en un solo mes.

Moody dijo que los mensajes presentados ahora como prueba indican que la oleada de inmigrantes ilegales causada por las políticas de inmigración de Biden «abrumará inmediatamente» la capacidad federal de detención.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos «debería» haber entregado los correos electrónicos al estado de Florida, sin embargo, este organismo «retuvo la prueba» y fue necesario entablar un litigio para acceder a estos mensajes.

«La voluntad de Biden de ocultar evidencias y mentirle al pueblo estadounidense sobre la crisis fronteriza que creó es profundamente preocupante», afirmó Moody, y aseguró que las evidencias obtenidas son «condenatorias» de la Administración de Biden.

El equipo legal de la fiscal general presentó hoy en un tribunal del Distrito Norte de Florida una «evidencia» en el caso contra la Administración de Biden.

«Los mensajes son solo una pieza en una pila de pruebas explosivas descubiertas» que incluye «declaraciones de funcionarios del DHS, memorandos que dictan que la USBP se retirará en caso de que la frontera sea invadida por migrantes», entre otros puntos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025
Siguiente publicación

ONG piden que migrantes y refugiados sean prioridad en Cumbre de Norteamérica

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

Gobierno de Milei anunció reforma migratoria con nuevas restricciones para residentes extranjeros

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.