` ONG promueven el "Proyecto Estela" para combatir la pobreza menstrual en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG promueven el «Proyecto Estela» para combatir la pobreza menstrual en Venezuela

ONG promueven el «Proyecto Estela» para combatir la pobreza menstrual en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
17 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los productos de higiene menstrual son inaccesibles para la mayoría de las mujeres en Venezuela, ya que el salario mínimo cubre tan solo el 8% de la cesta básica alimentaria mensual y el 95% de las mujeres se encuentran en situación de pobreza (Encovi, 2021). Por eso, en Venezuela, 9 de cada 10 mujeres son pobres menstruales de acuerdo a un estudio realizado por AVESA.

La pobreza menstrual comprende:

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
  1. La falta de acceso a productos menstruales
  2. La falta de condiciones sanitarias adecuadas (agua, control de desechos)
  3. la falta de educación menstrual.

La pobreza menstrual es un problema grave no solo porque genera problemas de salud, sino también, profundiza la desigualdad de género y perpetúa la pobreza de las mujeres.

En este sentido, Meals4Hope (M4H) realizó una encuesta para entender las dificultades de acceso a productos menstruales en Venezuela, y los resultados son alarmantes:

%53 de las mujeres en Venezuela sustituyen productos de higiene menstrual por alternativas caseras.

99,5% de las mujeres usan alternativas caseras porque no tienen dinero para comprar productos menstruales.

86% de las mujeres tienen miedo/vergüenza de mancharse por sentirse inseguras con alternativas caseras.

Por esta razón, Meals4Hope crea el proyecto Estela para dar respuesta al problema de la Pobreza Menstrual en Venezuela, entregando kits de toallas sanitarias lavables (duran 3 años), y brindando educación menstrual y sexual.

Este proyecto tiene un impacto transformador en la vida de niñas y mujeres, pues disminuye la pobreza al permitir que las mujeres puedan trabajar y las niñas estudiar, mejora la salud ya que los productos menstruales adecuados evitan las infecciones urinarias y vaginales y por último, combate el estigma, la vergüenza y los mitos asociados a la menstruación.

La ONG Ventura, también se sumó a los esfuerzos para combatir la pobreza menstrual en Venezuela a través de una alianza para apoyar a Meals4Hope a levantar fondos para el proyecto Estela. La meta es ayudar a más de 5.000 venezolanas a superar la pobreza menstrual.

Estela es un proyecto de alto impacto y bajo costo. Con tan solo $7,6 ayudan a una venezolana a superar la pobreza menstrual, garantizándole un kit menstrual lavable y brindándole educación menstrual y sexual.

La ONG activo la página web de Ventura, para quienes deseen realizar donaciones y conocer más detalles del alcance del proyecto.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Destacado

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
Destacado

CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Capriles cree que el candidato de PJ debe definirse por encuestas: "sencillito"

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.