` Guanipa pide a venezolanos que no crucen el Darién: la vida vale más que el sueño americano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guanipa pide a venezolanos que no crucen el Darién: la vida vale más que el sueño americano

Guanipa pide a venezolanos que no crucen el Darién: la vida vale más que el sueño americano

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
25 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El dirigente de Primero Justicia, Tomás Guanipa, pidió este martes a los venezolanos que cruzan la selva del Darién en Panamá considerarlo, puesto que «la vida humana vale mucho más que el sueño americano.»

Guanipa ofreció detalles de lo que pudo observar en su visita al Darién. «70% de las personas que cruzan la selva del Darién son venezolanos. De 108.810 que han cruzado este año, más de 74.000 son venezolanos y como pareciera que para algunos, sobre todo para los que están en el poder, que esto es mentira nos llama la atención la falta de sensibilidad con esos venezolanos que han vivido esta tragedia».

Sobre lo que vio y conoció de primera mano, en conversaciones con los migrantes, Guanipa puntualizó: «Ver a personas llorar mientras ruegan que la gente no haga lo que ellos hicieron; demuestra el gravísimo drama de los venezolanos para que una persona diga que prefiere haber cruzado el Darién antes de seguir viviendo en Venezuela. Desconocer que este fenómeno está ocurriendo es una forma de irrespeto y desprecio a la situación que están viviendo los venezolanos, lo que me parece que es inaceptable».

Agregó, que muchos testimonios delataron el desconocimiento de los riesgos que corren los migrantes en el Darién: «Todavía quienes se ilusionan con la posibilidad de cruzar el Darién no tienen clara conciencia del dolor y el riesgo que eso significa. No hay cifras oficiales de cuántas personas fallecen, pero todas las personas con las que hablamos vieron a otras personas morir y todos nos han contado la existencia de cementerios comunes, donde muchas personas son enterradas sin conocer su identidad».

En cuanto a las medidas que se deben tomar para aminorar los riesgos, Guanipa llamó a los venezolanos a la reflexión: «La responsabilidad nos obliga a pedirle a los venezolanos a que no tomen la decisión de cruzar el Darién, porque la vida humana vale mucho más que el sueño de un país de oportunidades. Creo que queda muy claro que no habrá cambios, en términos de la determinación de miles de venezolanos de salir del país, mientras no haya un cambio político en Venezuela».

Asimismo, insistió en la necesidad de políticas integrales que defiendan a los migrantes: «En nuestra visita Washington, donde pudimos conversar con Wendy Sherman y Brian Nochols, subsecretarios de Estado de los Estados Unidos, y Juan González, representante de la Casa Blanca, advertimos la necesidad de tener políticas migratorias más humanas».

Comparó su propuesta, con lo alcanzado por el expresidente colombiano, Iván Duque. «El mejor ejemplo lo tenemos en Colombia, que tiene problemas económicos como cualquier otro país en vía de desarrollo y sufre de mucha pobreza; sin embargo, más de dos millones de venezolanos han decidido ir a Colombia y a prácticamente todos se les ha dado la regularización de su estatus permitiéndole ser ciudadanos de primera».

NoticiasRelacionadas

Iberia también cancela sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE.UU.

22 noviembre 2025

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025

Por tanto, solicitó: «Con todo el respeto y cariño les pedimos a los países que han visto a sus nacionales llegar a Venezuela en el pasado, entiendan que este es un proceso que debe ser atendido de forma humana e integral. A nuestros amigos de Estados Unidos, pedirles que aumenten considerablemente la cifra de a quienes les han dado la oportunidad de poder entrar. 24.000 personas no resuelven el problema de flujo migratorio en el que estamos. El cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica, solo aumenta la delincuencia, el negocio ilícito, las mafias y el riesgo de perder la vida de quienes desesperadamente de conseguir un camino para salir de Venezuela».

De igual forma, detalló que es necesario el reinicio del proceso de negociación de México: «Un proceso de negociación que estuvo tanto tiempo paralizado por el traslado de Cabo Verde a Estados Unidos del señor Saab, a que se reinicie por el bien de los venezolanos. Es necesario entender que esto no va a parar hasta que en Venezuela no haya un cambio político, con un movimiento opositor revitalizado, con esquemas y reglamentos claros para que haya un solo candidato.»

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Iberia también cancela sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE.UU.

22 noviembre 2025
Destacado

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025
Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Disney+ ofrecerá en todo el mundo las nuevas temporadas de Doctor Who

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de «muy malo» el arresto de Bolsonaro

22 noviembre 2025

Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de EE.UU. sobre peligros en zona aérea venezolana

22 noviembre 2025

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.