` Registran 86 agresiones y la salida de 10 periodistas de El Salvador en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Registran 86 agresiones y la salida de 10 periodistas de El Salvador en 2022

Registran 86 agresiones y la salida de 10 periodistas de El Salvador en 2022

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
17 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) registró entre enero y octubre de 2022 un total de 86 agresiones y la salida de 10 periodistas del país, principalmente por reformas penales que castigan la publicación de información relacionada con las pandillas.

Así lo informó a EFE Angélica Cárcamo, presidenta de la APES, quien además señaló que «si bien es un número menor» a las de 2021, lo «grave» es que las afectaciones computadas en 2022 son «más agresivas».

Recordó que a comienzos del año en curso se registró la infección de los teléfonos inteligentes de más de 30 periodistas con el software de espionaje Pegasus.

Amnistía Internacional (AI) dio a conocer en enero que verificó una investigación de las organizaciones Access Now y Citizen Lab sobre el «uso del programa Pegasus para vigilancia de periodistas y activistas de derechos humanos» en El Salvador.

Carcamo indicó que la APES presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero «no creemos que vaya haber una investigación íntegra y pronta».

NoticiasRelacionadas

Javier Milei se reunirá con Benjamín Netanyahu el 25 de septiembre en EE.UU.

20 septiembre 2025

Congresista Carlos Giménez: «Los días de Maduro como jefe del Cartel de los Soles están contados»

20 septiembre 2025

Agregó que 10 periodistas «se han visto obligados a salir del país» de manera preventiva y «la mayoría en el marco de un régimen de excepción y reformas al Código Penal (…), que castigan con cárcel de hasta 15 años a periodistas que publiquen información vinculada al tema de pandillas».

«Claramente demuestra el nivel de vulneración en la que nos encontramos como gremio periodístico, sin tomar en cuenta los casos de autocensura que se están dando en periodistas y medios de comunicación», acotó.

En el marco de un régimen de excepción aprobado por la Asamblea Legislativa a finales de marzo, tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas, este órgano de Estado reformó la legislación penal.

El paquete de enmiendas prohíbe a los medios de comunicación «la reproducción y transmisión a la población en general de mensajes o comunicados originados o presuntamente originados por dichos grupos delincuenciales, que pudieren generar zozobra y pánico en la población».

Con la iniciativa promovida por el presidente Nayib Bukele, que la comparó con la lucha alemana contra el nazismo, se declararon también ilegales los grafitis o «cualquier expresión visual» que «explícita o implícitamente transmitan mensajes» de las pandillas.

El gremio periodístico salvadoreño catalogó estas enmiendas como una «reforma mordaza» y, junto a la organización humanitaria Cristosal, pidió a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que las declare inconstitucionales. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Javier Milei se reunirá con Benjamín Netanyahu el 25 de septiembre en EE.UU.

20 septiembre 2025
Mundo

Congresista Carlos Giménez: «Los días de Maduro como jefe del Cartel de los Soles están contados»

20 septiembre 2025
Foto vía ukrinform.es
Invasión a Ucrania

Defensa aérea de Ucrania derribó 552 drones y 31 misiles en nuevo ataque nocturno ruso

20 septiembre 2025
Siguiente publicación

Rusia y China muestran sus reservas al envío de una fuerza a Haití

Deportes

Cardenales de Lara confirmó a su nuevo importado: Hunter McMahon

20 septiembre 2025

Navegantes del Magallanes ya tiene sus tripulantes extranjeros para la temporada 2025-2026

20 septiembre 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Max Verstappen firma la ‘pole’ en el caos del Gran Premio de Azerbaiyán

20 septiembre 2025

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

Mundo

Javier Milei se reunirá con Benjamín Netanyahu el 25 de septiembre en EE.UU.

20 septiembre 2025

Congresista Carlos Giménez: «Los días de Maduro como jefe del Cartel de los Soles están contados»

20 septiembre 2025

Foto vía ukrinform.es

Defensa aérea de Ucrania derribó 552 drones y 31 misiles en nuevo ataque nocturno ruso

20 septiembre 2025

La Casa Blanca afirma que van 17 «narcoterroristas» muertos tras ataques a embarcaciones en el Caribe

20 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.