` Varias ONG celebran informe presentado por la Misión de la ONU sobre Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Varias ONG celebran informe presentado por la Misión de la ONU sobre Venezuela

Varias ONG celebran informe presentado por la Misión de la ONU sobre Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Diferentes Organizaciones No Gubernamentales celebraron este martes el nuevo informe presentado por la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU, en el que identificaron a funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), señalados por cometer actos de tortura y abuso sexual en contra de prisioneros.

El abogado y director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, destacó que la actualización «no se limita a describir una serie de horrores y de crímenes, sino porque explica los métodos y los mecanismos a través de los cuales los horrores son cometidos.» Así como también el reclutamiento y adiestramiento de las personas que realizan esos actos.

Añadió que la Misión de la ONU explicó «cómo se establecen  los mecanismos de impunidad que hacen posible que estás personas puedan actuar con total impunidad, cómo actúan las cadenas de mando, quiénes dan las ordenes y cuáles son los elementos y dónde se realizan estas acciones».

Entre los valores agregados del documento presentado en Ginebra, resaltó «a partir de allí se configura uno de los elementos básicos para que un crimen sea calificado como un crimen de lesa humanidad, en la medida que son sistemáticos y generalizados».  

Por su parte la Beatriz Borges, directora ejecutiva del Centro de Justicia y Paz señaló que «la Misión de la ONU le mostró al mundo lo que esta ocurriendo en Venezuela».

Asimismo denunció que el régimen de Nicolás Maduro «dice que la situación de derechos humanos ha mejorado, esto no es real».

Por ello Borges, pidió a los «mecanismos extraordinarios para que se ocupen de investigar los patrones de violaciones de derechos humanos en Venezuela». Tras documentar el CEPAZ «60 patrones de persecución, cada 14 horas se persigue a una persona en Venezuela»

En tanto el Observatorio de Conflictos y PROVEA denunciaron que las autoridades venezolanas no investigaron ni procesaron a los responsables de los crímenes, ni proporcionaron reparaciones a las víctimas.

La Misión de la ONU denuncia que las autoridades venezolanas no han investigado ni procesado a los responsables de crímenes. Alertan que sigue la falta de independencia judicial : “Las violaciones del SEBIN y la DGCIM continúan” #20Sep #QueSigaLaMisión https://t.co/tveuvOfbGW

— PROVEA (@_Provea) September 20, 2022

 

NoticiasRelacionadas

Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago y acusa a su primera ministra de ser una «propulsora de la guerra»

27 octubre 2025

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025

Nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos sobre #Venezuela detalla responsabilidades por crímenes de lesa humanidad en la ejecución de un plan orquestado por @NicolasMaduro y otras altas autoridades para reprimir la disidencia #QueSigaLaMisión https://t.co/W0hJNsArdf

— Erika Guevara Rosas (@ErikaGuevaraR) September 20, 2022

 

"El gobierno venezolano dice que la situación de derechos humanos ha mejorado, esto no es real" @BEABOR

The UN Human Rights Council's role in Venezuela to seek justice for human rights violations#LetTheMissionContinue #QueSigaLaMision pic.twitter.com/X1Gf5mbKzQ

— amnistia . org 🕯 (@amnistia) September 20, 2022

“La Misión de la ONU le muestra al mundo lo que está ocurriendo en Venezuela. Queremos poner fin a las violaciones de #ddhh y reconstruir el país” @BEABOR de @_CEPAZ #LetTheMissionContinue #QueSigaLaMision pic.twitter.com/2goIE3fyvb

— amnistia . org 🕯 (@amnistia) September 20, 2022

#20Sep | Las autoridades venezolanas no investigaron ni procesaron a los responsables, ni proporcionaron reparaciones a las víctimas. Las reformas anunciadas a partir de 2021 no solucionaron la falta de independencia e imparcialidad del sistema de justicia.#QueSigaLaMisión pic.twitter.com/Yp2I9lHpjh

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) September 20, 2022

La Misión de la ONU denuncia que las autoridades venezolanas no han investigado ni procesado a los responsables de crímenes. Alertan que sigue la falta de independencia judicial : “Las violaciones del SEBIN y la DGCIM continúan” #20Sep #QueSigaLaMisión https://t.co/tveuvOfbGW

— PROVEA (@_Provea) September 20, 2022

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago y acusa a su primera ministra de ser una «propulsora de la guerra»

27 octubre 2025
Destacado

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025
Destacado

Diosdado Cabello arremete contra la Conferencia Episcopal: «Sus intereses están alineados con los de EE.UU.»

27 octubre 2025
Siguiente publicación

Biden descarta deportar a migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua: "No es racional"

Deportes

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.