` OVP denuncia que presos políticos en El Rodeo II no tienen acceso a agua, comida ni medicinas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OVP denuncia que presos políticos en El Rodeo II no tienen acceso a agua, comida ni medicinas

OVP denuncia que presos políticos en El Rodeo II no tienen acceso a agua, comida ni medicinas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Internado Judicial El Rodeo II, ubicado en el estado Miranda, no escapa a la crisis penitenciaria que atraviesan las cárceles del país, la cual ha sido caracterizada por un alto índice de hacinamiento, déficit alimentario, escasez de agua potable y nulo acceso a asistencia médica.

Todas y cada una de estas situaciones afectan a los presos políticos que se encuentran en El Rodeo, tema que fue tratado este miércoles en un foro virtual organizado por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

NoticiasRelacionadas

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025

Girón recordó que desde el pasado 30 de agosto, los privados de libertad por motivos políticos fueron sometidos particularmente a una serie de violaciones de derechos humanos, tales como la suspensión de la visita que fue reanudada este martes como respuesta a las denuncias que se han hecho desde la organización.

Sin agua, comida ni medicinas

En torno a la situación general de este recinto penitenciario, Carolina Girón destacó que la cantidad de alimentos dados a los presos no se ajustan con la ingesta calórica de 2000 a 2500 kcal diarias. El menú ofrecido no es variado y no contiene proteínas, consistiendo únicamente en una arepa en la mañana, arroz y frijoles, para almuerzo y cena, nada más.

Con respecto a la frecuencia de entrega de esta comida, debe señalarse que es dada a destiempo y en terribles condiciones, esto a su vez porque la comida debe ser preparada en El Rodeo III desde un día antes.

En tanto, el suministro de agua potable es escaso, se les ofrece un solo tobo de agua para sus necesidades y bañarse, por lo que los presos deben ingeniárselas para sobrevivir, como, por ejemplo, recogiendo agua de lluvia.

Indudablemente, todas las condiciones de hacinamiento, racionamiento de agua, ausencia de agua e insalubridad coadyuvan a la gesta y proliferación de enfermedades, tales como la tuberculosis, la escabiosis y amibiasis.

Desde hace varios meses, los familiares han denunciado que en El Rodeo II las personas privadas de libertad se han descompensado por el hambre y que continúan llegando a enfermería en deplorable estado de salud.

De igual forma, Girón recordó la enorme cantidad de privados de libertad que aún se encuentran tras las rejas, incluso contando con una orden judicial de libertad. Esta situación vulnera de manera flagrante lo previsto en el artículo 44 de la Carta Magna en el que se establece que ninguna persona podrá estar privada de libertad contando con una orden de excarcelación.

Cabe destacar que desde el 8 de febrero de 2008, esta cárcel cuenta con medidas provisionales otorgadas por la Corte IDH, las cuales son vulneradas por el Estado venezolano que no cumple con sus obligaciones asumidas internacionalmente. El Estado, como responsable de los establecimientos de detención, «está en posición de garante frente a los derechos de los detenidos, incluyendo que puedan vivir en condiciones compatibles con su dignidad y que su vida e integridad se encuentren salvaguardadas».

 

 

En otro orden de ideas tomó la palabra Sugled Gasparini, representante de Familia SOS Libertad, quien enfatizó que se continúan violando los DDHH de la población penitenciaria en Venezuela. “No es un secreto que la mayoría de los presos políticos han sido privados sin órdenes judiciales, han sido víctimas de torturas y vulneración constante de sus derechos humanos. Como familiares tememos por la integridad física. Todos sabemos que están privados de agua, alimentos y medicinas.

Yurayma Carapaica y Antonio Garcés, padres de Marco Antonio Garcés, denunciaron una vez más que su único hijo fue puesto tras las rejas de manera arbitraria sin pruebas en su contra, solo por el hecho de haber tenido de compañero de viaje a un ciudadano estadounidense.

«Nuestro hijo ha recibido demasiados golpes. Marco Antonio presenta muchos problemas de salud por la alimentación: diarreas, fiebre, pérdida de peso, así como también ansiedad y depresión», puntualizaron los afligidos padres.

Yulayca Briceño, hermana del preso político Larry Briceño, quien relató: «Mi hermano estuvo cuatro años en Ramo Verde y desde enero está en El Rodeo II. Desde entonces no lo hemos podido visitar, porque vivimos lejos. Es una lamentable situación que afecta a todos los presos venezolanos y sus familiares».

PRENSA

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

«Santos para todos»: Iglesia católica crea comisión para actos por canonización de sus dos primeros santos

14 mayo 2025
Destacado

El régimen de Maduro secuestró y desapareció a Jesús Manrique y Juan Manrique por ser familiares del chofer de María Corina Machado

14 mayo 2025
Mundo

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025
Siguiente publicación

María Beatriz Martínez: Productores venezolanos sobreviven a la espada de Damocles de la agroindustria sobre sus cabezas

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.