` Falta de medicinas pone en riesgo la vida de más de 150 niños con fibrosis quística - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Falta de medicinas pone en riesgo la vida de más de 150 niños con fibrosis quística

Falta de medicinas pone en riesgo la vida de más de 150 niños con fibrosis quística

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 julio 2022
en Salud, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Caliedoscopio Humano alertó que más 150 niños y adolescentes en Venezuela con fibrosis quística -enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los pulmones- están en riesgo de morir ante la escasez de las medicinas que requieren para sus tratamientos.

Los familiares detallaron que hay unos 160 niños y adolescentes de hasta 17 años con fibrosis quística, además de 55 hombres y mujeres, de 18 años en adelante, en Caracas y los estados Zulia, Lara, Aragua, Anzoátegui y Trujillo que padecen esta enfermedad, publica la ONG en su página web.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025

“Hay medicamentos esenciales para tratar la enfermedad que son las que garantizan un control. Las enzimas pancreáticas tienen muchísimos años que no entregan ni una y los niños toman de 200 a 500 pastillas (mensuales) dependiendo de la dosis”, indicó uno de los familiares.

Por último, los familiares y pacientes exigieron al régimen de Maduro «garantizar el acceso a los medicamentos indispensables para los niños y adolescentes con fibrosis quística», especialmente Tobramicina inhalada, Trixacar, Viscozyme y Creon y el cumplimento de la sentencia emitida por el tribunal en el año 2004.

Cabe destacar que la donación de órganos a través del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (Spot), que maneja una institución del Ministerio de Salud, está paralizada desde hace cinco años, durante los cuales 1.200 personas dejaron de recibir los aportes que les habría permitido mantener su esperanza de vida, según cálculos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONTV).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Destacado

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
Destacado

CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Chayanne alzó su voz contra el meme que compartieron desde el gobierno de Gabriel Boric

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.